Ica: innovador “Ceviche Playa Roja” cautivó paladares de turistas nacionales y extranjeros

Es la última creación del chef pisqueño Carlos Sayas Oquendo

ANDINA/Difusión

13:40 | Ica, jul. 20.

El "Ceviche Playa Roja" última creación culinaria del chef pisqueño Carlos Sayas Oquendo, integrante de la asociación gastronómica y cultural "Herencias", de la provincia de Pisco, región Ica, ha cautivado los paladares de los turistas nacionales y extranjeros.

Este plato es un tributo a la icónica Playa Roja, ubicada en la Reserva Nacional de Paracas, recientemente galardonada como una de las Siete Maravillas Naturales de Sudamérica por la prestigiosa National Geographic.

Los integrantes de "Herencias" llegaron hasta la orilla de Playa Roja y prepararon diversos platos a base de pescados y mariscos extraídos de las distintas playas pisqueñas.


Sayas Oquendo, conocido por su creatividad y el uso de insumos locales, ideó este ceviche buscando capturar la esencia cromática de la playa que le da nombre. 


Para lograr el distintivo color rojizo, el chef tiñó cuidadosamente un trozo de corvina fresca utilizando zumos naturales de pitahaya y granada que se producen en el distrito de Independencia, en la provincia iqueña de Pisco.


El trozo de corvina cuidadosamente fileteado, con su inusual tonalidad, se sirve acompañado de una tradicional leche de tigre, creando un contraste visual y gustativo que evoca la belleza natural de Playa Roja. Se decora con chicharrón de la piel de la corvina.

"En el litoral de la playa, la arena es de color amarillo y para lograr ese color en el plato preparé una leche de tigre tradicional como lo hacían nuestras madres y abuelas", dijo el chef.



Las decenas de turistas nacionales y extranjeros que llegaron el viernes 18 de julio a playa Roja, también saborearon conchitas a la chalaca preparado por Vissher Peña y un ceviche tradicional de corvina elaborado por Max Luján.


Por su parte, el chef Pool Fernández preparó un tiradito de pejerrey; Miguel Príncipe elaboró un cóctel de leche de tigre con pisco; y el bartender Manuel Mendis, un cóctel a base de pisco llamado "Playa Roja".


El dato

El domingo 27 de julio, la provincia de Pisco celebra el Día de la Peruanidad con un festival gastronómico en su plaza de armas a partir de las 10:00 horas. Se repartirán más de 5 mil copas de pisco para realizar el brindis más grande.

Más en Andina: 


(FN) GBL/TMC


Publicado: 20/7/2025