Huánuco: Tambos inician distribución gratuita de 4,300 lentes en centros poblados

Programa PAIS del Midis y MSH Perú contribuyen a mejorar calidad de vida en provincias de esa región

14:00 | Huánuco, oct. 19.

Con el objetivo de prevenir problemas visuales y proteger del sol a personas de centros poblados en Huánuco, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la ONG Management Sciences For Health Perú (MSH-Perú), iniciaron la distribución gratuita de 4,300 lentes para personas entre 40 y 64 años asentados en zonas rurales y de difícil acceso.

La entrega de anteojos para ver de cerca se realiza con apoyo de los gestores institucionales de 27 de los Tambos que el programa social tiene en once provincias de la región, quienes previamente fueron capacitados por MSH-Perú, para identificar el nivel de visión de las personas y determinar los lentes correctos para mejorar su capacidad visual y de lectura.


De igual forma, se distribuyen lentes de sol para proteger los ojos y la piel de los pobladores contra los rayos ultravioleta (UV), prevenir la sequedad ocular y resguardarlos del polvo y otros elementos que puedan afectar su visión o causar molestias.

Son 3,200 lentes para ver de cerca y 1,100 lentes de sol que ya se están entregando en centros poblados y comunidades de Huánuco. Tal es el caso, del Tambo San José de Isipampa, ubicado en el distrito Jacas Chico, provincia Yarowilca, donde se han entregado 100 anteojos en cuatro localidades.

Este trabajo coordinado con MSH Perú se realiza no solo en Huánuco, sino a nivel nacional en todos nuestros Tambos y de manera itinerante en nuestras PIAS que recorren la Amazonía y el altiplano. Cuidar y mejorar la salud visual de nuestros compatriotas es importante, más aún en zonas donde el acceso a estos servicios es complicado por la distancia y el tiempo”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.


Indicó además que, mediante esta alianza, la distribución de lentes no solo se da a través de los Tambos, sino también durante las caravanas multisectoriales y PIAS Terrestres, que el programa realiza en coordinación diversas entidades y el Ejército del Perú.

El cuidado visual forma parte de los servicios de salud que el Programa PAIS del Midis gestiona en beneficio de más de 15,000 centros poblados en 22 regiones. En este trabajo se cuenta con la participación del Ministerio de Salud, las direcciones regionales de salud, las ONG, empresas privadas, entre otras instituciones.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 19/10/2025