Andina

Huánuco: Parque Nacional Tingo María espera recibir 30,000 turistas en Semana Santa

La Bella Durmiente y la Cueva de las Lechuzas son sus principales atractivos

ANDINA.Huánuco: Parque Nacional Tingo María espera recibir 30,000 turistas en Semana Santa

ANDINA.Huánuco: Parque Nacional Tingo María espera recibir 30,000 turistas en Semana Santa

09:45 | Lima, mar. 14.

El Parque Nacional Tingo María, una de las maravillas de Huánuco, se convierte en uno de los principales atractivos en el feriado largo por Semana Santa porque no solo cuenta con la Bella Durmiente y la Cueva de las Lechuzas, sino también con una variada flora y fauna, cataratas, ríos y ambientes naturales de esparcimiento, que permite a los visitantes un contacto directo con la naturaleza.

Es por ello que esta área natural protegida espera alrededor de 30,000 visitantes durante el feriado por Semana Santa, fecha donde miles de peruanos de diversas regiones aprovechan, al igual que turistas extranjeros, para conocer la cueva que alberga una colonia de unos 5,000 guácharos -las aves emblemáticas de la gruta- así como recorrer diversas zonas del Parque Nacional, que tiene muchos atractivos.

"Para la Semana Santa nos preparamos con tiempo porque recibimos gran cantidad de turistas desde el jueves hasta el domingo y esto en verdad es un espectáculo maravilloso ver cómo tantas personas vienen a conocer la Bella Durmiente, que es una cadena de montañas que semejan la silueta de una dama durmiendo o se quedan admirados al ingresar a la Cueva de las Lechuzas", afirmó a la Agencia Andina, Luis Flores Cordero, jefe del Parque Nacional Tingo María.



Dijo que en el caso de la Cueva de las Lechuzas, los visitantes quedan prácticamente maravillados al sentirse envueltos por la penumbra y los diferentes sonidos producidos por los guácharos y los murciélagos, que crean un ambiente único e inolvidable.

Agregó que a ello se agrega las estalactitas (que crecen desde el techo en forma puntiaguda) y las estalactitas (nacen del suelo) además del ambiente de humedad que se respira en la zona.

Flores indicó también que tras la renovación de los balcones suspendidos se están dando mayor seguridad y comodidad para todos los visitantes que viven una experiencia difícil de olvidar al tener un contacto directo con la naturaleza.

"El ingreso a la Cueva de las Lechuzas es para toda edad,  desde adultos mayores, niños y jóvenes, muchos de ellos llegan en grupos. Algunos padres vienen con sus menores cargados en brazos y se hacen unas serie de tomas con sus celulares en donde los selfies son los preferidos con el fondo de la gruta", explicó.

Cabe señalar que el personal del Parque Nacional de Tingo María es bastante amable y siempre están prestos a dar las orientaciones a los visitantes. 



Además de la Cueva de las Lechuzas y la Bella Durmiente, el Parque Nacional Tingo María tiene otros atractivos como pasar sobre el río Huallaga por medio de un puente colgante; las cataratas Gloriapata, Salto del Ángel y Sol Naciente que despiertan también la admiración en los visitantes e incluso se pueden bañar y darse una zambullida en las pequeña lagunas que se forman de la caída de las aguas.

Recorrer los circuitos también comprende paseos por el río Cueva o el ojo de agua y también se pueden topar, si se tiene suerte con el gallito de las rocas, el ave nacional del Perú.


Del mismo modo, se pueden tomar baños con aguas que tienen propiedades curativas debido a un alto nivel de azufre y son buenas para la distensión del cuerpo.

También hay un orquideario, mariposario e incluso la posibilidad de acampar en el circuito Tres de Mayo o en las cercanías de la Cueva de las Lechuzas.

A ello se agregan las comidas típicas con productos cultivados en la zona al igual que las frutas o jugos. Para ello hay puestos de comida, debidamente supervisados para dar un buen servicio y donde se puede comer el tradicional juane o el cuy.

Flores sostuvo que el Parque está en muy buenas condiciones para recibir a los miles de visitantes en Semana Santa.

Datos


Las entradas para el ingreso al Parque Nacional de Tingo María tienen un costo de 11 soles para el turista nacional es 11 soles, el visitante local paga 5 soles, extranjeros 30 soles y niños 3.

El Parque Nacional Tingo María, creado el 14 de mayo de 1965 y tiene como objetivo proteger las zonas naturales  “La Bella Durmiente” y la “Cueva de las Lechuzas además de conservar la flora y fauna silvestres y  garantizar el desarrollo socio económico de las poblaciones aledañas y fomentar el turismo local.

Tiene una extensión de 4,700 hectáreas y está ubicado en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.



(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 14/3/2024