Andina

Inicio de clases: Policía despliega agentes para brindar seguridad a escolares de regiones

Ministros participan de ceremonias de inicio del año escolar y alumnos son acompañados por sus padres

Policía Nacional despliega más de 20,000 agentes para brindar seguridad a escolares de regiones.

Policía Nacional despliega más de 20,000 agentes para brindar seguridad a escolares de regiones.

12:56 | Lima, mar. 11.

Millones de escolares de todas las regiones retornan a las clases en un marco de alegría y expectativa, no solo con ceremonias especiales sino también el despliegue de unos 20,000 policías para brindar la seguridad correspondiente a lo cual se agrega la presencia de ministros de Estado en diversas regiones para dar la bienvenida a los alumnos.

La seguridad es una de los acciones en las cuales las autoridades tanto policiales y educativas han puesto énfasis tanto para el cuidado alrededor de los planteles y también para el control del tránsito y por ello, se ha dispuesto un policía como mínimo en cada colegio a fin de dar seguridad y tranquilidad no solo a los alumnos sino también a los padres de familia.

Un detalle a tener en cuenta es que en la mayoría de los colegios los muñecos policiales "Polito y Polita" están en las puertas de los colegios dando la bienvenida a los alumnos y la orientación respectiva para su ingreso al plantel.



Igualmente, la Policía de Tránsito desde las 6 de la mañana control el paso de los vehículos y evita las aglomeraciones a fin de dar las mejores facilidades a los escolares-

Cañete

En la provincia de San Vicente de Cañete (región Lima) los alumnos (la mayoría acompañados de sus padres) desde las siete de la mañana  empezaron a llegar al colegio emblemático IEP Alma Mater para participar a la ceremonia de bienvenida antes de ingresar a sus aulas.

El jefe policial de División de Lima Sur (que comprende a las provincias de Cañete y Yauyos), el coronel PNP Elías Lozada Morales, informó que los efectivos policiales se han desplegado en todos planteles en el marco de un plan que no solo comprende la seguridad y el tránsito sino también combatir la delincuencia, venta de drogas e incluso las peleas entre colegios y el bullying escolar
 
Destacó también la conformación de las brigadas de autoprotección en cada colegio en coordinación con la policía, estrategia creada por la PNP en el año 2005 y que fue adoptada por el Ministerio de Educación posteriormente.

"Un policía por colegio es el lema y se está cumpliendo en todo el país", expresó el general, Elías Lozada al señalar que como parte de la estrategia de seguridad, esta previsto realizar un censo en las calles aledañas a los planteles sobre las bodegas y negocios que existen alrededor para dar las mayores seguridades en el alumnado.

Piura


En la región Piura, a través de un informe de TV Perú, la directora de la institución educativa pública secundaria San Miguel, indicó que desde las 7 de la mañana los escolares empezaron a llegar vestidos correctamente con su pantalón de buzo de color verde y polo blanco además de sus mochilas para ser parte de la ceremonia en la que estarán presentes autoridades del gobierno central, de la región los municipios y de educación para dar la bienvenida a los alumnos y dar inicio al año escolar.

En la puerta del colegio, niños y niños hacían fila a la espera se les autorice su ingreso en tanto muchos padres les daban los últimos detalles acomodando sus cabellos, poniéndoles bien sus mochilas o arreglando sus uniformes para que entren de la mejor manera. En Piura son 30,000 colegios y 611,000 estudiantes.

Cusco


En la región Cusco, los alumnos del emblemático Colegio de Ciencias vivían prácticamente una fiesta su retorno a clases. 

Con el antiguo uniforme comando color beige que lleva cristina y galones en los hombros (que indican en que grado están) , los alumnos eran recibidos mientras subían la escalinata  de color rojo (especialmente acondicionada para la ocasión)del colegio por el muñeco policial Polito en tanto en la misma puerta del plantel los recibían in numeroso grupo de autoridades como Policía Nacional, de la Dirección Regional de Educación, de la UGEL y del municipio, del colegio y sus maestros.

La banda de música policial al lado derecho de la fachada del local, estaba a la espera del inicio de la ceremonia especial en tanto los efectivos de tránsito controlaban el tránsito en la zona para evitar el congestionamiento..

El jefe de la Región Policial del Cusco, general PNP Julio César Becerra Cámara, dijo que se ha dispuesto el despliegue de todo el personal en todo los planteles de las provincias cusqueñas y los colegios contarán por lo menos con un efectivo de acuerdo a lo establecido por los altos mandos.

Se indicó que también se ha dispuesto la movilización de la Policía Canina y del Grupo Terna para combatir la micro comercialización de drogas, la trata de personas y evitar la violencia.

En tanto en la Plaza San Francisco, frente a la fachada del Colegio de Ciencias, la unidad motorizada policial hacía guardia y controlaba el tránsito.

En el tradicional y emblemático Colegio Clorinda Matto de Turner también se vivía una situación similar a la espera del inicio de la ceremonia especial..

Se informó que en la ciudad del Cusco se ha movilizado 1, 500 policías para dar seguridad a estudiantes profesores.

Junín


En la provincia de Junín (región del mismo nombre) la expectativa es enorme porque allí se realizará la ceremonia general del inicio del año escolar en el marco del Bicentenario de la Batalla de Junín, actividad que será presidida por el ministro de Trabajo, Daniel Maurate  Romero así como del gobernador regional Zózimo Cárdenas Muje y del alcade provincial Elio Zevallos Meza.

El burgomaestre destacó que el lanzamiento del año escolar se realice en la provincia Junín, que es el centro de las actividades por el Bicentenario de la batalla en la pampa de Chacamarca, donde las tropas peruanas vencieron a los españoles (6 de agosto de1824 ) y se empezó a sellar la Independencia del Perú.

"En la plaza de Armas, se realizará un desfile que es parte de la actividades por el Bicentenario de la Batalla de Junin", expresó lalcalde Zevallos al señalar que se inspeccionaran dos colegios para verificar insitu que se estan dando todas las condiciones necesarias para el inicio de clases.

En la región Junín son más de 400,000 alumnos los que vuelven a clases en 3,241 colegios.

Tumbes


En la región Tumbes,  la ceremonia principal del inicio del año escolar se llevará cabo en el Colegio Soterito López -que ha sido totalmente renovado-,  donde participará la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenifer Contreras Álvarez además de las autoridades regionales, distritales y educativas.

El Director Regional de Educación, José Clever del Rosario afirmó que todos los planteles de la región van iniciar las clases para los 73,000 estudiantes.

Indicó que se ha coordinado con la Marina, el Ejército, la Policía Nacional sobre todo para dar las seguridades del caso en los planteles de los centros poblados, y los padres de familia para tener un buen inicio del año escolar.

Resaltó la labor y el esfuerzo "hasta este fin de semana último" de las autoridades de los colegios y los padres de familiar en el acondicionamiento  de diversos planteles para poder ponerlos a punto e iniciar el año escolar sin retraso o postergación alguna.

"Todos los colegios de la región van a iniciar las clases hoy", remarcó.

En la puerta del colegio Soterito, los maestros recibían a sus alumnos con carteles de bienvenida animándolos a dar su mayor esfuerzo en aprender.

FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:



Publicado: 11/3/2024