Andina

Congreso: proponen reposición de recursos por estados de emergencia a favor de regiones

Y gobiernos locales

ANDINA/Difusión

19:33 | Lima, mar. 10.

Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República plantea el retorno o reposición de los recursos que los gobiernos regionales y locales hayan destinado para la atención de estados de emergencia decretados por el Poder Ejecutivo.

De acuerdo con la iniciativa del legislador Raúl Doroteo (Acción Popular), el objetivo es garantizar dicha reposición siempre que la asignación de estos recursos haya ocasionado anulaciones presupuestarias.

En ese sentido, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de los gobiernos regionales y municipios ubicados en zonas que sean declaradas en estado de emergencia.

Dicha disposición aplicará -agrega la propuesta- siempre que las modificaciones se hayan efectuado a favor de la Actividad 5006144: Atención de Actividades de Emergencia del Programa Presupuestal 0068: Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, con cargo a los recursos de su presupuesto institucional.


Se señala, asimismo, que estas acciones se financian con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF y se realizan por el monto que acredite el gobierno regional o local, en cada oportunidad.

La propuesta indica que el MEF deberá establecer los lineamientos para el cumplimiento de tal disposición, incluyendo plazos y requisitos de acreditación de las anulaciones presupuestarias comprendidas. Precisa también que la transferencia de dichos recursos se autorizará mediante decreto supremo.

Por último, se incluye una disposición transitoria única a través de la cual se autoriza a dicho ministerio a efectuar una transferencia de recursos a favor de los gobiernos regionales y locales, por los saldos remanentes del ejercicio 2023 que corresponden a la aplicación de la Ley que aprobó créditos suplementarios por los estados de emergencia.

En su exposición de motivos, el proyecto señala que su eventual aprobación permitirá que los gobiernos subnacionales puedan cumplir con sus metas presupuestarias inicialmente previstas y además garantiza que la medida se aplique de manera permanente, dado que las emergencias se presentan todos los años en el país.

(FIN) MRCA/JCR

Más en Andina:


Publicado: 10/3/2024