Andina

Huánuco: MIMP fortalece capacidades de mujeres autoridades regionales y locales

Ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, encabezó encuentro

MIMP organizó un encuentro para fortalecer las capacidades de las mujeres autoridades regionales y locales de Huánuco. ANDINA/Difusión

MIMP organizó un encuentro para fortalecer las capacidades de las mujeres autoridades regionales y locales de Huánuco. ANDINA/Difusión

15:48 | Huánuco, set. 21.

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino, inauguró el encuentro “Diálogo con mujeres autoridades del Perú” realizado en la región Huánuco y que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las mujeres autoridades.

“Hoy estoy frente a mujeres valientes que, a pesar del acoso y la discriminación que podrían estar sufriendo, ellas siguen adelante gobernando y abriendo camino a más mujeres, porque tenemos el derecho de participar en política al igual que los hombres. Tengan presente que las mujeres somos el presente y el futuro del Perú y para ello hay que prepararnos” aseveró.

Según el Mimp, el encuentro forma parte de la Estrategia Multisectorial “Gobernando Juntas, y su objetivo es socializar herramientas para que las mujeres autoridades contribuyan a la modernización de la gestión pública con enfoque de género y pertinencia cultural, y así puedan promover políticas que ayuden a erradicar la violencia de género y fortalezcan las mancomunidades.


La ministra Tolentino reconoció el importante papel de las mujeres autoridades y resaltó que, a pesar de que en ocasiones son víctimas de la discriminación, continúan participando en política.

El evento continuó con el valioso aporte de expertas en el tema: La especialista de Articulación Territorial de la Secretaría de Descentralización de la PCM, Flor de María Córdova García, compartió experiencias de buenas prácticas para el fortalecimiento de la gobernanza territorial a través de las mancomunidades.

De igual manera, la directora general de Igualdad de Género y no Discriminación del MIMP, Jessica Oliveira Bardales, expuso la Política Nacional de Igualdad de Género que permitirá el desarrollo de políticas públicas que atiendan las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, expuso el panel informativo sobre los servicios que ofrece el MIMP para que las gestiones locales estén orientadas a erradicar la violencia y den atención especializada a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

El evento contribuyó al fortalecimiento del modelo de gestión territorial que impulsan las mujeres autoridades de Huánuco para avanzar con la agenda por la igualdad y la no discriminación.

El MIMP mantiene y reafirma su compromiso para implementar acciones e iniciativas en el marco de las políticas nacionales vigentes.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 21/9/2023