Huánuco: Midagri participó en firma de convenio para crear la Ruta Productiva Exportadora

Se firmó el documento en el contexto del IX Consejo de Estado Regional (CER)

En compañía de otros ministros, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, participó de una inspección a las obras de limpieza y descolmatación en la quebrada Lindero en el distrito de Pillco Marca.

En compañía de otros ministros, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, participó de una inspección a las obras de limpieza y descolmatación en la quebrada Lindero en el distrito de Pillco Marca.

18:35 | Huánuco, nov. 11.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno, participó de la suscripción del convenio de creación de la Ruta Productiva Exportadora (RPE), en el IX Consejo de Estado Regional (CER), en presencia del presidente de la República, José Jerí.

El convenio permitirá el desarrollo inclusivo sostenible porque promueve la diversificación productiva y el fortalecimiento del rol de las empresas regionales.


El público objetivo de la RPE son las organizaciones exportadoras de cacao, café, banano, mango, quinua, palta, granos andinos, espárrago, uva, castaña, maracuyá, orégano, granada, jengibre cúrcuma, maca y con potencial exportador de determinadas regiones como Amazonas, Arequipa, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y cadenas priorizadas.

Dentro de la RPE, el Midagri es una de las entidades proveedoras de servicios entre ellos de asistencia técnica, capacitación, talleres, programas, cursos referidos al acceso al mercado internacional y certificaciones, manejo del cultivo y cuidado postcosecha, calidad y trazabilidad.

También de comercio sostenible, facilitación del comercio exterior, fortalecimiento de gestión empresarial y comercial, herramientas de promoción digital y e-commerce, inteligencia comercial y negociación para la exportación, promoción comercial, fortalecimiento de la asociatividad y financiamiento y seguro.

De otro lado, el ministro Cuno reafirmó el compromiso de su sector de seguir trabajando para impulsar proyectos de riego, fortalecer la agricultura familiar y promover la competitividad del agro peruano, contribuyendo al desarrollo sostenible del país. 


“Desde el Sector Midagri, seguimos trabajando para impulsar proyectos de riego, fortalecer la agricultura familiar y promover la competitividad del agro peruano, contribuyendo al desarrollo sostenible del país”, puntualizó el titular del Midagri, al participar en el IX Consejo de Estado Regional (CER).

Limpieza y descolmatación

En compañía de otros ministros, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, participó de una inspección a las obras de limpieza y descolmatación en la quebrada Lindero en el distrito de Pillco Marca.

El ministro Cuno sostuvo que este trabajo es articulado con otros sectores y de esa manera, proteger las unidades productoras de mucha importancia. 

“Se sumarán más sectores para poder trabajar. Trabajo preventivo que le hace mucho bien a la sociedad, mucho bien al distrito Pillco Marca. Estamos protegiendo unidades productoras de mucha importancia, como la carretera central y las viviendas que se encuentran en la margen derecha e izquierda”, sostuvo el titular del Midagri.

El segundo día de jornada del CER fue encabezada por el presidente de la República, José Jerí, y el presidente del Consejo de ministros, Ernesto Álvarez. Se presentaron los principales acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo sostenidas el día anterior entre los ministerios y los Gores, orientados a fortalecer la gestión pública y atender las prioridades de cada región.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 11/11/2025