Ficafé 2025: Midagri fortalece cadena cafetalera para expandir presencia en más mercados

Acompaña la participación de 40 organizaciones productoras de café provenientes de diversas regiones

Ficafé 2025, que se desarrolla en Amazonas, reúne a 314 organizaciones cafetaleras de 16 regiones del país. Foto: Midagri

Ficafé 2025, que se desarrolla en Amazonas, reúne a 314 organizaciones cafetaleras de 16 regiones del país. Foto: Midagri

21:37 | Chachapoyas, nov. 6.

Con el objetivo de promover a los pequeños productores y fortalecer la presencia del café peruano en mercados internacionales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participa en la novena edición de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2025, que se desarrolla en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en Chachapoyas (Amazonas) del 6 hasta el 9 de noviembre.

El Midagri, a través de sus programas y direcciones, acompaña la participación de 40 organizaciones productoras provenientes de Amazonas, Lambayeque, San Martín, Cajamarca, Ayacucho, La Libertad, Cusco, entre otras regiones, con el propósito de promover la calidad del café peruano y generar oportunidades de negocio directo para los caficultores.

Además, impulsar el consumo interno de cafés especiales a nivel local, regional y nacional, fortalecer la imagen del café como producto emblemático del Perú y visibilizar el trabajo de toda la cadena productiva cafetalera.


El café peruano ha conquistado 52 mercados internacionales y se mantiene entre los diez principales exportadores del mundo. Solo en 2024 el país exportó más de 359,000 toneladas de granos por un valor superior a 1,100 millones de dólares y destacaron destinos como Estados Unidos, Alemania y Bélgica.

Asimismo, el Perú es líder mundial en café orgánico y de comercio justo, cultivado por más de 225,000 familias en regiones como San Martín, Junín, Cajamarca, Amazonas y Cusco. Este cultivo, que genera empleo a más de dos millones de peruanos, se consolida como el principal producto agrícola de exportación del país.

Sobre Ficafé 2025


La Ficafé constituye la principal plataforma nacional e internacional para la promoción de los cafés especiales peruanos. Surgió como una iniciativa de organizaciones cafetaleras de la selva central, gobiernos regionales y locales, con el apoyo de instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional.

El evento reúne a 314 organizaciones cafetaleras de 16 regiones del país, las cuales exhiben sus productos en más de 300 estands con oferta de café, maquinaria, tecnología, insumos y servicios relacionados con la caficultura.

Incluye, además, una rueda de negocios nacional e internacional, así como ventas directas durante la feria, actividades que buscan fortalecer las capacidades técnicas de los productores y posicionar al Perú como referente en cafés de alta calidad en el mercado global.

Asimismo, se desarrolla la etapa final del concurso de la Taza de Excelencia 2025 y la premiación de los mejores cafés del Perú.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 6/11/2025