El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que obtuvo destacados reconocimientos en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, lo que reafirma su compromiso con una gestión eficiente, transparente e innovadora al servicio del desarrollo agrario.
En esta edición, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) alcanzó el primer puesto en la categoría “Observatorio del Agua” por su modelo de inclusión financiera rural que promueve una gestión sostenible de los recursos hídricos, fortaleciendo la toma de decisiones y la gobernanza del agua en las cuencas del país.
El titular del Midagri, Vladimir Cuno Salcedo, destacó que este reconocimiento resalta el esfuerzo del sector por promover un uso responsable del agua y consolidar una gestión moderna y transparente.
“El Perú cuenta hoy con una plataforma abierta que impulsa decisiones basadas en evidencia y una gestión del agua sostenible”, expresó el ministro.
Asimismo, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) fueron reconocidos en la categoría “Cooperación público-privada”, en alianza con Newmont Foncreagro, por una experiencia que demuestra la importancia de la articulación entre el Estado y el sector privado para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las actividades agropecuarias.
El Midagri señaló que estos reconocimientos reflejan el valor del trabajo conjunto para fortalecer las organizaciones agropecuarias, asegurar el uso eficiente de los recursos públicos y mejorar la calidad de vida de los productores rurales.
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado anualmente por Ciudadanos al Día (CAD), reconoce las experiencias más destacadas del sector público que mejoran la calidad de los servicios y fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.