Con el compromiso de proteger la salud de la población y garantizar el acceso a los servicios de inmunización, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, en coordinación con Red de Salud Valle del Mantaro, lanzó oficialmente la Campaña Regional de Cierre de Brechas de Vacunación 2025 bajo el lema: “Vacunas al día, salud para toda la vida”.
El lanzamiento regional se realizó en el local comunal de Justicia, Paz y Vida, distrito de El Tambo, con la participación de autoridades regionales, líderes comunitarios y brigadas de salud. Además, se logró inmunizar a 837 personas de este asentamiento humano, gracias a las
brigadas de vacunación que acudieron casa por casa.

La
estrategia de inmunizaciones busca incrementar las coberturas de vacunación en personas de todas las edades, reducir el riesgo de brotes de enfermedades inmunoprevenibles y proteger a la población más vulnerable, identificando a las personas con esquemas de vacunación incompletos e informando sobre su importancia.
Durante la campaña se proyecta la aplicación de miles de dosis distribuidas por grupos poblacionales: Niños menores de 5 años (43,719 dosis), gestantes (7,509) dosis y adultos mayores (48,814) dosis. Asimismo, la región cuenta con un importante stock de vacunas como Pentavalente, SPR, DPT, DTaP e Influenza, asegurando cobertura y disponibilidad para toda la población.
La campaña se ejecutará mediante vacunación en establecimientos de salud, casa por casa, en puntos fijos (como centros comerciales y plazas) e instituciones educativas, garantizando accesibilidad incluso en zonas rurales, comunidades indígenas y periferias urbanas. Se desarrollarán cuatro grandes jornadas de vacunación: del 22 al 28 de septiembre, del 20 al 26 de octubre, del 17 al 23 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre.
Clifor Curipaco López, director regional de Salud Junín, resaltó la importancia de esta cruzada sanitaria: “Nuestro principal objetivo es proteger la vida de cada niño, gestante, adulto y adulto mayor de la región. Con esta campaña buscamos cerrar las brechas de vacunación, llegar a quienes aún no han completado su esquema y garantizar que ninguna persona esté expuesta a enfermedades prevenibles. Las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas”.

Con esta estrategia integral, el sector salud busca proteger a la población contra más de 28 enfermedades gracias a 18 tipos de vacunas disponibles, contribuyendo a la reducción de la morbilidad, discapacidad y mortalidad en la región.
Más en Andina:
(FIN) PTM/MAO