17:20 | Lima, oct. 15 (ANDINA).
El Seguro Social de Salud acelera los trabajos para la próxima entrega de los Centros de Radioterapia y Medicina Nuclear, también llamados “bunkers” que funcionarán en breve en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins.
Esto beneficiará a millones de asegurados que tendrán, por primera vez, la posibilidad de acceder a equipos de última generación para la detección temprana y tratamiento de cáncer y otras enfermedades degenerativas.
Con una inversión que supera los 14 millones de soles, cada “bunker” será implementado con equipos biomédicos de la llamada era de la Medicina Nuclear, entre ellos el Acelerador Lineal.
Este aparato es el más avanzado en su género y permite, a través de la aplicación de Rayos X de alta energía, destruir las células cancerosas sin afectar los tejidos.
Además se instalarán en los llamados “Bunkers” tomógrafos simuladores multicortes que a diferencia de otros tomógrafos permite ubicar y delimitar los tumores con gran precisión y un resonador magnético que sirve para detectar enfermedades que son de difícil detección.
Por ejemplo la esclerosis múltiple, tumores, malformaciones vasculares o enfermedades de la médula, entre otras.
Además en las modernas construcciones se implementarán Salas de Dosiometría y Planificación que pondrán a EsSalud a la altura de los mejores centros especializados de América Latina.
Cabe mencionar que este bunker tuvo un retraso en su entrega debido a que la primera empresa contratista se demoró con las fechas estipuladas en el contrato, por lo que se le resolvió, como lo manda la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de Estado, a través de un arbitraje que demoró la entrega.
Resuelto este inconveniente se espera que en las próximas semanas EsSalud, ponga a disposición de los asegurados la nueva infraestructura con los modernos equipos de manera gradual y progresiva ya que está sofisticada maquinaria necesita de ser calibrada con las denominadas pruebas al vacío.
Arequipa cuenta ya con un Centro de Radioterapia y de Medicina Nuclear que desde el mes de marzo ha realizado más de 2 mil sesiones no operatorias, extirpando tumores cancerígenos sin afectar las células sansas.
Estos centros reciben a los pacientes asegurados de Cusco, Puno, Juliaca, Apurímac, Moquegua, Tacna, etc.
(FIN) NDP/RES
Publicado: 15/10/2009