Hospital Loayza salva visión de paciente con cirugía endoscópica cerebral de precisión

Hospital Loayza salva la visión de paciente crítico con cirugía endoscópica cerebral de precisión. Foto: Difusión

Hospital Loayza salva la visión de paciente crítico con cirugía endoscópica cerebral de precisión. Foto: Difusión

21:44 | Lima, oct. 31.

El Hospital Nacional Arzobispo Loayza logró una hazaña médica al salvar la visión de un paciente procedente de Puno, que había quedado completamente ciego de forma súbita, mediante una compleja cirugía endoscópica cerebral de alta precisión.

El paciente, diagnosticado con apoplejía hipofisiaria –una grave emergencia neuroquirúrgica– fue intervenido de inmediato al llegar a emergencia por un equipo liderado por el doctor Jorge Zumaeta, pues la celeridad era crucial para evitar una ceguera permanente y garantizar la recuperación de la visión.


De esta manera, el equipo de neurocirugía optó por un abordaje transesfenoidal endoscopico endonasal, una cirugia realizada a través de la nariz y considerada el estándar a nivel mundial para el manejo inicial de esta patología. 

Se extirpó en su totalidad un tumor de hipófisis con signos de hemorragia reciente que medía aproximadamente tres centímetros de diámetro. Esta técnica mínimamente invasiva permitió un acceso directo al tumor a través de la nariz, evitando la manipulación de estructuras cerebrales y garantizando una recuperación más rápida del paciente” señaló el especialista, agregando que la aplicación de este método avanzado en un escenario de emergencia resalta la alta capacidad resolutiva y la excelencia técnica de los médicos de este hospital.

El resultado de la cirugía fue altamente satisfactorio. Tras la intervención, el paciente experimentó una recuperación de la visión total en uno de sus ojos, además de una mejora importante en el ojo contralateral. El doctor Jorge Zumaeta confirmó que no solo se logró recuperar la visión si no que se logró recuperar la caída de parpado y la midriasis que presentaba en uno de sus ojos. Esta inmediata mejoría visual, sumada a la eliminación del intenso dolor de cabeza, garantiza al paciente una oportunidad para reincorporarse plenamente a su vida y actividad laboral.


En este sentido, el paciente José Mamani Mendoza (46), procedente de Puno, compartió su testimonio: "Los síntomas me empezaron con un dolor intenso en la cabeza que rápidamente me hizo perder la visión hasta no poder ver nada. Tuve cinco días con ese dolor insoportable y el miedo de quedar ciego para siempre. Vine desde Juliaca por emergencia y, tras la cirugía, pude ver por fin la luz. Quiero agradecer a los neurocirujanos y a todo su equipo por salvarme la visión, yo ya la tenía por perdida. Los médicos me dieron la esperanza, y ahora estoy más tranquilo".

Finalmente, el neurocirujano Jorge Zumaeta enfatizó la importancia del diagnóstico correcto y la derivación oportuna a neurocirugía cuando los síntomas visuales se deben a una lesión en la base del cráneo, asegurando que el hospital cuenta con el expertise para abordar estos casos que junto al apoyo del resto de especialidades que incluyen intensivistas y endocrinólogos se puede dar un manejo integral para este tipo de pacientes.




Más en Andina:





(FIN) NDP/ICI

Publicado: 31/10/2025