Hospital Dos de Mayo implementa dos nuevas especialidades médicas

Inmunología Clínica y Alergología, y Genética y Genómica se incorporan a su cartera los servicios

Hospital Dos de Mayo implementa dos nuevas especialidades médicas. Foto: ANDINA/Difusión.

Hospital Dos de Mayo implementa dos nuevas especialidades médicas. Foto: ANDINA/Difusión.

15:31 | Lima, oct. 22.

Con el objetivo de brindar una atención médica más especializada, integral y cercana a sus pacientes, el Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) ha incorporado a su cartera de servicios las especialidades de Inmunología Clínica y Alergología, y Genética y Genómica, fortaleciendo así su rol como hospital de referencia en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).


Estas nuevas unidades permitirán el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades complejas, que anteriormente requerían la derivación a otros establecimientos de salud, generando demoras en la atención. 

La Unidad de Inmunología Clínica y Alergología, a cargo del Dr. Iván Panduro Arroyo, atiende patologías alérgicas (respiratorias, de la piel, alimentarias, entre otras) e inmunodeficiencias en pacientes de todas las edades.

Entre las enfermedades más frecuentes que ahora se pueden atender en esta unidad, destaca la rinitis alérgica, afección crónica que puede estar asociada al asma. El adecuado control de esta patología mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y previene complicaciones respiratorias. 


Asimismo, la unidad se realiza evaluaciones inmunológicas a pacientes con condiciones especiales, como uso crónico de corticoides, tratamientos biológicos o trasplantes, que pueden afectar el sistema inmune.

Por otro lado, la Unidad de Genética y Genómica, a cargo de los médicos Milagros Dueñas y Carlos de La Torre, brinda atención especializada a pacientes con sospechas de enfermedades de origen genético. 

“Atendemos gestantes con diagnósticos prenatales con anomalías, recién nacidos con malformaciones, niños con retraso en el desarrollo, autismo, trastornos endocrinológicos, y adultos con sospechas de cáncer hereditario o enfermedades neuromusculares, entre otros”, detalló Dueñas.


El proceso de atención incluye una evaluación clínica integral, elaboración del heredograma familiar (árbol genealógico médico de tres generaciones), examen físico detallado y, en algunos casos, la recomendación de pruebas genéticas específicas para confirmar diagnósticos. 

Ambas especialidades están disponibles para pacientes hospitalizados y para pacientes externos con derivación desde consultorios del propio Hospital Dos de Mayo o de otros establecimientos de salud del país. 

Al respecto, el director general del HNDM, Víctor Gonzales Pérez, resaltó la implementación de estas especialidades. 

“Hoy damos un paso significativo en nuestro compromiso con la salud pública más equitativa, accesible y de calidad. La incorporación de estas nuevas especialidades marca un hito en la historia de nuestro hospital y refuerza nuestro rol como institución de referencia a nivel nacional”, señaló. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 22/10/2025