Con el propósito de reconocer su servicio en la defensa del país, la
incorpora una modalidad especial para los licenciados de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), que les permitirá estudiar una carrera profesional con todos los gastos asumidos por el Estado. De este modo, el concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) amplía las oportunidades para distintos grupos de peruanos en situación de vulnerabilidad o con condiciones particulares.
Para postular a la modalidad Fuerzas Armadas, uno de los requisitos principales es haber cumplido su Servicio Militar Voluntario como mínimo 12 meses, que debe ser acreditado a través de la presentación de la Libreta o la Constancia escaneada que demuestre haber servido con el periodo requerido hasta la fecha de publicación de las bases del concurso, programada para este viernes 5 de setiembre de 2025.
Asimismo, deben demostrar un buen rendimiento académico: pertenecer al medio superior en los dos últimos grados concluidos de la secundaria, ya sea en la Educación Básica Regular, Especial o Alternativa.
En tanto, la modalidad Fuerzas Armadas es la única que ofrece la posibilidad de que los postulantes tengan hasta 30 años cumplidos a la fecha de publicación de las bases del concurso. En las bases se detallarán los documentos a presentar u otros requisitos específicos.
10 modalidades de postulación
Además de la modalidad Fuerzas Armadas, Beca 18 ofrece otras nueve modalidades dirigidas a diversos grupos de peruanos en condiciones vulnerables. Por ejemplo, la modalidad Ordinaria, para jóvenes que viven en situación de pobreza o pobreza extrema, o Repared, para las víctimas, o familiares directos, de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000.
Asimismo, la modalidad Vraem, para los estudiantes de colegios ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro; Huallaga, para los estudiantes de dicha zona; Protección, para quienes durante su adolescencia estuvieron con protección estatal; y EIB, para quienes dominen una lengua nativa y deseen estudiar la carrera en Educación Intercultural Bilingüe.
Asimismo, ahora la modalidad Comunidades Nativas Amazónicas y Pueblos Afroperuanos ha sido dividida a fin de que cada grupo tenga su propia oportunidad. Y también se ha incluido la modalidad Hijos de Docentes, dirigido a los hijos de los maestros de la Carrera Pública Magisterial.
Para la actual convocatoria, el concurso del Ministerio de Educación ofrece 20 000 becas integrales, es decir, que cubren todos los gastos académicos como no académicos de los ganadores. La postulación al concurso, que será virtual y gratuita, iniciará en los próximos días.
Para más información, ya está disponible la
página web de Beca 18-2026 en la que también se publicarán las bases y todo el proceso del concurso. También puedes seguir el canal de Facebook, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al
WhatsApp institucional 914 121 106.