Entidades públicas se comprometen a promover mayor postulación a Beca 18 -2026

Hoy se reunieron 25 entidades en Mesa Intersectorial por la Educación

Las bases de Beca 18 estarán disponibles a partir de este viernes 5 de setiembre. Esta convocatoria tendrá 10 modalidades de postulación. Foto: ANDINA/Difusión

Las bases de Beca 18 estarán disponibles a partir de este viernes 5 de setiembre. Esta convocatoria tendrá 10 modalidades de postulación. Foto: ANDINA/Difusión

16:21 | Lima, set. 2.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación se reunió con 25 entidades públicas que brindan servicios a peruanos que viven en condición de vulnerabilidad o en situación especial, con el fin de reforzar el trabajo articulado que permita que en todas las regiones del país los jóvenes y los adultos que buscan acceder a la educación superior postulen a Beca 18, convocatoria 2026.


Queremos llegar a todo el territorio nacional, que no haya ni un solo distrito que se quede sin postulantes a Beca 18 por falta de conocimiento o de información. Por eso, estamos articulando esfuerzos con diversos sectores del Ejecutivo, porque en cada una de estas entidades hay una misión a favor de los jóvenes mas talentosos del país”, dijo la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, quien lideró el espacio de diálogo denominado Mesa Intersectorial por la Educación Beca 18-2026.


Entre las instituciones públicas que participaron se encuentran la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio del Interior, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Defensa, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Salud y el Programa Juntos.

Igualmente, participaron voceros del Programa PAIS, Programa Nacional Cuna Más, Programa Nacional de Telecomunicaciones, Inabif, Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir), Contigo, Beneficencia de Lima, Defensoría del Pueblo, Secretaría Nacional de la Juventud, Secretaría ejecutiva de la CMAN, Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, Organismo de Focalización e Información Social, Biblioteca Nacional del Perú, Policía Nacional del Perú y el instituto Sevilla. 


Cierre de brecha de desigualdad


Durante el encuentro, realizado en la sede central del Pronabec, la directora ejecutiva agregó que la promoción de Beca 18 desde cada una de las entidades participantes aportará al cierre de la brecha de desigualdad y brindará oportunidades para que más peruanos puedan cumplir sus sueños de convertirse en profesionales. 

Para tal fin, ella expuso información clave de la campaña Beca 18-2026, como los beneficios, el cronograma y cuáles son las estrategias de difusión que han permitido, hasta el momento, que más de  88 000 peruanos en situación de vulnerabilidad sigan una carrera profesional.

En quechua y aimara


Asimismo, se detalló sobre cómo las entidades participantes pueden sumarse a la campaña de  Beca 18-2026. Para ello, las instituciones contarán con brochures informativos y spots radiales, que también han sido traducidos al quechua y al aimara por ser dos de las lenguas originarias más habladas en el país. Asimismo, se tienen otros materiales de difusión como post de redes sociales, videos y flyers.

Cabe destacar que las más de 20 entidades participantes se comprometieron a sumar esfuerzos para impulsar la convocatoria 2026 del concurso del Pronabec, a través de la difusión, orientación, proceso de inscripción y más servicios, hacia el público objetivo para el que brindan sus servicios.


“Esta mesa de diálogo nos va a permitir ser un ente articulador con los ministerios y los entes adscritos a estos para que puedan tener una mayor comunicación y una mayor posibilidad de difundir Beca 18 entre los jóvenes de nuestro país”, indicó Lorenzo Rocha, secretario de la Secretaría de Comunicación Social de la PCM.


El Pronabec ya ha articulado esfuerzos con más de 1400 actores educativos de todas las regiones del país para capacitarlos sobre el concurso, y ha iniciado un programa de voluntariado para que ganadores de Beca 18 de convocatorias pasadas difundan el concurso en los colegios de sus regiones: más de 1300 becarios se han sumado a esta iniciativa.

En tanto, gracias al trabajo articulado que el Pronabec ya viene teniendo con diversas instituciones públicas se logró que en la convocatoria 2025, por primera vez, haya al menos un ganador de Beca 18 en todas las provincias del país y en el 88 % de distritos de frontera.

Las bases de la convocatoria 2026 de Beca 18 se lanzarán el viernes 5 de setiembre de 2025. Se ofrecerán 20 000 becas integrales a peruanos talentosos, que viven en condición de vulnerabilidad o en situación especial, para que estudien una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado. Esta nueva convocatoria tendrá 10 modalidades de postulación.

Para más detalles sobre la convocatoria 2026 de Beca 18, revisar la página web oficial. Ante más consultas, escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106 o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 2/9/2025