Hay Festival Arequipa 2025: rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa

Foto: AFP

Foto: AFP

10:55 | Lima, oct. 13.

El Hay Festival Arequipa 2025, que se celebrará del 6 al 9 de noviembre, rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa con un programa especial que incluirá tres conversaciones, una exposición fotográfica, lecturas continuadas, presentaciones de libros y más actividades en honor al autor arequipeño.


La charla inaugural del festival estará a cargo de Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río y Carlos Granés, con la moderación de María Gracia Ríos, quienes reflexionarán sobre la obra y el legado del Nobel.

El sábado 8 de noviembre, Carlos Caamaño, Alejandro Castellote y Dante Trujillo conversarán sobre el proceso de creación de la exposición Varguitas, la verdad de las mentiras y el libro que reúne las conversaciones del autor en distintas ediciones del Hay Festival.

Lee también: ["Plástico Nómade: el viaje del plástico convertido en arte"]

El ciclo de homenajes culminará el domingo 9 con Alonso Cueto, Verónica Ramírez y Juan Gabriel Vásquez, junto a Ainaí Morales, quienes abordarán la huella literaria y humana de Vargas Llosa.

Alonso Cueto presentará Mario Vargas Llosa. Palabras en el mundo, un homenaje íntimo al escritor y amigo de toda la vida, acompañado por Carlos Granés.

Por su parte, Pedro Cateriano conversará con David Marcial Pérez (El País) sobre Vargas Llosa, su otra gran pasión, la primera biografía política del Nobel, que recorre su evolución ideológica desde la juventud hasta su influencia intelectual en el mundo hispano.

Lee también: ["Mis cercanías: Nueva exposición de Isabelle Decenciere"]

La exposición, creada por Morgana Vargas Llosa, ofrece una mirada íntima a la vida familiar y creativa del autor a través de imágenes —muchas de ellas inéditas— que revelan su universo personal

La muestra, curada por Alejandro Castellote y producida por Carlos Caamaño, estará abierta al público del 7 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026 en la Casa Tristán del Pozo – Fundación BBVA.

Lectura continuada y podcast especial

El viernes 7 de noviembre, de 15:30 a 18:30, el Hay Festival y la PUCP organizan una lectura continuada de El paraíso en la otra esquina con la participación de autores del festival y docentes universitarios.

Lee también: ["Pequeños pianistas nacionales destacan en el "X Festival Nacional Pianistas del futuro"]

Durante el festival también se grabarán varios episodios del podcast “Hay Festival en español” dedicados a la figura del Nobel, disponibles posteriormente en las principales plataformas digitales.

Conversaciones  


Mario Vargas Llosa participó en tres conversaciones en el Hay Festival Arequipa 2018, su única participación en el festival de su ciudad. 

Sin embargo, su apoyo fue clave para que el Hay Festival llegase y se consolidará en Arequipa. Además, formó parte del programa de varios Hay Festival en el mundo: Hay-on-Wye (Gales, Reino Unido) en 1996, Segovia (España), Cartagena de Indias (Colombia) y una conversación digital en pandemia. 

Lee también: ["Presentan exposición individual Soy tierra, soy raíz de la artista peruana Ariana Macedo"]

El Hay Festival y el Fondo de Cultura Económica han recogido estas charlas protagonizadas por el arequipeño, y las han recopilado en un libro que estará disponible para el Hay Festival Arequipa 2025.

 
Toda la información de las actividades en homenaje a Mario Vargas Llosa puede encontrarse en www.hayfestival.org/arequipa/mario-vargas-llosa

Adicionalmente, los visitantes a la página podrán escuchar gratuitamente varias de las conversaciones de Mario Vargas Llosa en el Hay Festival, que se encuentran en el archivo audiovisual del festival.

Más en Andina(FIN) CFS/CFS

JRA

Publicado: 13/10/2025