Andina

Hasta el 31 de diciembre suspenden pago de municipios por contratación de policías

La iniciativa es del Ministerio del Interior, en lo que se refiere al patrullaje integrado

La medida permitirá a municipios contar con más efectivos policiales y promover la mejora de los indicadores de seguridad ciudadana. Foto: ANDINA/Difusión

La medida permitirá a municipios contar con más efectivos policiales y promover la mejora de los indicadores de seguridad ciudadana. Foto: ANDINA/Difusión

22:34 | Lima, may. 22.

El Ministerio del Interior (Mininter) oficializó esta noche la suspensión del cobro de los gastos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por la prestación de servicios policiales extraordinarios, en lo que se refiere a patrullaje integrado, para mejorar la seguridad ciudadana por parte de los gobiernos locales, hasta el 31 de diciembre del 2024.

Así lo dispone la Resolución Ministerial N.° 0664-2024-IN, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y suscrita por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Señala que la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realiza al término del año fiscal un informe técnico sobre la medida adoptada, a fin de evaluar su continuidad.

En los considerandos se indica que la suspensión del cobro por la prestación de los servicios policiales extraordinarios en lo que se refiere a actividades de patrullaje integrado permitirá a los municipios contar con más policías y promover así la mejora de los indicadores de seguridad ciudadana del país, lo que resulta beneficioso para la población, pues permitirá un impacto positivo en la convivencia pacífica y seguridad.


El titular del Mininter declaró horas antes que uno de los primeros compromisos de su gestión fue reducir el costo por la prestación de los patrulleros integrales en beneficio y se ha cumplido.

Más en Andina: 


(FIN) TMC/JOT

Publicado: 22/5/2024