Hackers atacan cada 39 segundos a empresas y usuarios de internet
Experto afirmó que instalan ‘software espía’ en cabinas públicas y que generan más dinero que el narcotráfico

Ilustración:
Cada 39 segundos en el Perú y el resto de Latinoamérica, empresas y usuarios de internet sufren un ciberataque por parte de inescrupulosos ‘hackers’ que generan más dinero que el narcotráfico.
Publicado: 30/5/2018
Así lo aseguró José Luis Ríos, gerente regional de Radware, empresa israelí líder en ciberseguridad, quien agregó que en el Perú se ha logrado avances en materia de protección de la información.
Pese a ello, dijo, es necesario que las empresas elijan bien sus políticas de ciberseguridad y que acudan a especialistas.
Ríos comentó que los errores más comunes sobre seguridad en internet son las claves simples y fácilmente deducibles usadas por las personas como contraseñas de sus correos electrónicos y redes sociales, como sus propios nombres, los de sus hijos, o su fecha de nacimiento.
“Esto es lo que normalmente hace la mayoría de las personas y estas acciones permiten que un hacker haga varios intentos hasta obtener la contraseña. Los hackers desarrollan su propio software y generan muchos passwords hasta que encuentran la clave correcta, porque la que creó el usuario era muy sencilla”, precisó Ríos durante el ‘Hackers Challenge Perú’.
Por ello, recomendó que las claves en internet contengan, al menos, siete dígitos, combinados entre letras, números y símbolos.
“Esto hará que sea muy difícil que puedan vulnerar la identidad de las personas”, agregó.
También sugirió no abrir los correos electrónicos y redes sociales en cabinas públicas de internet, pues “los ciberdelincuentes instalan un ‘software espía’ en ellas y copian todo lo que la persona realizó en la computadora de este lugar”.
Una forma de evitar ser víctima de estos ataques consiste en verificar, con el dueño del local, si es que la cabina cuenta con antivirus y software antimalware.
Advirtió, finalmente, que una persona jamás se debe suscribir a cualquier servicio gratuito que encuentre por internet, pues este puede tratarse de algún software instalado por hackers para obtener información de diferentes personas.
Más en Andina:
.@MigracionesPe inició atención las 24 horas a extranjeros en su sede central de Breña https://t.co/7cC0GuUTSV pic.twitter.com/sGQxvCetrZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de mayo de 2018>(FIN) NDP/ART
Publicado: 30/5/2018
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai