Guía de turismo acompaña a recorrer a pie Centro de Lima y conocer atractivos

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

16:12 | Lima, abr. 09.

No hay esquina sin historia y en el centro de Lima eso alcanza niveles superlativos. Recorrerla con alma de detective podría depararnos más de una grata sorpresa, y para los menos entusiastas, ofrecernos una tarde agradable, sin más pretensión que ser distinta.

La municipalidad de Lima, con la finalidad de dar a conocer los atractivos que esconde esta parte de la ciudad, ha desarrollado los denominados recorridos turísticos gratuitos, que se efectúan el primer y segundo jueves de cada mes. Esta y otras informaciones turísticas las encontrará en el suplemento Lo Nuestro, del diario oficial El Peruano.

Belleza municipal 

El paseo, que se va de 2 p.m a 5 p.m, previa inscripción (infoturistica@munlima.gob.pe), tiene como puntos obligados el Palacio Municipal de Lima, el museo de sitio Bodega y Quadra, la Casa de la Literatura Peruana, la iglesia San Francisco y el parque de la Muralla.

Sede administrativa del alcalde de la ciudad, el palacio municipal fue inaugurado en el siglo XVII. Ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes para la historia de Lima, guardando en su archivo bibliográfico importantes documentos para el Perú.

El salón de sesiones, donde se reúne el concejo metropolitano, así como  como la Biblioteca Municipal, de fina estructura trabajada en madera, lo harán sentir que ya mismo se pagó el viaje.

Que tal Quadra

A muy pocas cuadras de allí, el museo de sitio Bodega y Quadra exhibe objetos arqueológicos del período colonial y republicano encontrados dentro de la que fuera una casa de familia, de la que lleva el nombre. Al costado lo espera la Casa de la Literatura Peruana (Caslit). Espacio abierto creado para albergar como museo viviente a las diversas expresiones literarias que constituyen ese rasgo heterogéneo de nuestras letras. 

Mario Vargas Llosa la calificó como la "Casa de los sueños." 

San Francisco y la Muralla

El conjunto monumental de San Francisco de Lima es uno de los más importantes centros religiosos, culturales y artísticos del Perú.Reconocida por la gran población de palomas que han hecho de este recinto su hogar, tiene una de las iglesias más bellas de la ciudad.

Por otro lado, el parque de la Muralla recibe este nombre por albergar los restos de la muralla colonial de la ciudad, la cual fue construida por el virrey Melchor de Navarra y Rocafull con la finalidad de controlar el comercio que ingresaba a la ciudad, además de protegerla de levantamientos y posibles ataques de los enemigos de la corona española en el siglo XVII.

(FIN) DOP


Publicado: 9/4/2014