15:59 | Huánuco, ago. 25.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inauguró hoy la sede regional del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) en Tingo María, región Huánuco, una obra de inversión pública de S/11 millones, aproximadamente.
En este contexto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto Torres, subrayó que con dicha intervención sectorial se acerca el conocimiento científico a la población amazónica.

“Esto posibilita el planteamiento de políticas y soluciones innovadoras basadas en evidencias para conservar los recursos de la biodiversidad y mejorar la calidad de vida de los productores locales, además de proteger los bosques y fomentar la economía circular”, sostuvo.
Esta nueva sede cuenta con modernos laboratorios de reproducción de peces amazónicos y de análisis ecológicos, así como módulos de producción de plantones forestales y de hongos comestibles y larvas de mosca soldado negra.

Estos últimos representan avances concretos en la implementación de modelos de economía circular, al transformar residuos orgánicos en alimento proteico para peces, aves de corral y para el consumo humano, contribuyendo a la acuicultura local, la seguridad alimentaria y el cuidado del entorno natural.
Seguridad alimentaria
Como parte del evento, la viceministra Soto Torres entregó 43 000 alevinos de paco, gamitana y boquichico a 28 productores piscícolas de 18 caseríos de la provincia de Leoncio Prado, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria y a la reactivación económica local.
Asimismo, se entregaron 5000 plantones de especies forestales nativas: bolaina, capirona, shaina, tahuari y camu camu, a 20 productores rurales. Esto reforzará la restauración ecológica y los sistemas productivos ecoamigables.
El IIAP Huánuco será un eje estratégico para la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible del territorio y la formación de capacidades locales, acercando la ciencia a productores, estudiantes y tomadores de decisión, consolidando así la presencia del Estado en la ceja de selva peruana.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/8/2025