El Gobierno peruano está haciendo "una inversión histórica" para recuperar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, aseguró este miércoles el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Walter Astudillo Chávez.
Existen proyectos en la Marina de Guerra para la construcción de buques con una empresa de Corea y lo propio hace el Ejército en la cofabricación de vehículos blindados. Además, la Fuerza Aérea continúa produciendo partes y piezas de aviones y el mantenimiento de aeronaves, explicó el ministro.
Pero la operación más importante en este ámbito –aprobada por el Congreso de la República en noviembre de 2024– es la adquisición de 24 aviones caza. “Es la adquisición más importante de las últimas décadas y permitirá al Estado peruano contar con una fuerza disuasiva”, acotó Astudillo.
En este contexto, el titular del Mindef afirmó que esta compra se hará bajo el principio de ‘cero corrupción’ que aplica el Poder Ejecutivo. “Estamos haciendo un trabajo muy serio, pues este esfuerzo del Gobierno tiene que ser muy bien empleado”.
Por ser esta una adquisición estratégica que guarda relación directa con la política exterior del país –continuó Astudillo– en mayo acordamos visitar a los tres postores que figuran en el estudio técnico de la Fuerza Aérea.
Así, “iniciamos la visita a Estados Unidos para entender cuál era su oferta” y si las aeronaves ofrecidas se ajustan a las demandas del Perú. Igualmente, viajamos a Suecia para reunirnos con los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores para conocer las características y otras facilidades que ofrece dicho país europeo, detalló el ministro.
Posteriormente y con el mismo propósito una delegación peruana visitó Francia para reunirse con autoridades de esa nación para evaluar las características principales del avión que ellos ofertan, sostuvo Astudillo.
Valor estratégico para 40 años
Los tres modelos de avión tienen características muy importantes que satisfacen las necesidades del Perú, acotó. Pero esta operación no implica solo la compra de un grupo de aviones, sino que es necesario analizar qué tipo de relación necesitamos construir como país, “para ser disuasivos y contribuir a la seguridad regional”, manifestó.
En ese marco, estamos analizando aspectos clave, “pues esta adquisición debe darnos un valor estratégico para los próximos 40 años”, añadió Astudillo, en conferencia de prensa junto al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y otros tres ministros de Estado.