Gobierno establece el primer sábado de junio como Día del Ron Peruano (ampliación)

Presidente Alan García pomulga resolución suprema que establece como Día del Ron Peruano el primer sábado de junio. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Presidente Alan García pomulga resolución suprema que establece como Día del Ron Peruano el primer sábado de junio. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

18:09 | Lima, abr. 27 (ANDINA).

El Presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó esta tarde en Palacio de Gobierno la resolución suprema que establece el Día del Ron Peruano el primer sábado de junio de cada año.

“Por múltiples razones en las que destaca, naturalmente, la historia, tiene también que ser reconocido y hoy día cumplimos con un acto de justicia, declarando que el ron peruano es un ron de nivel internacional.”

Refirió que desde 1548 el ron se destila en nuestro país, y tiene características esenciales gracias a la composición de los suelos, la orientación de la luz que cae sobre Perú, y la sacarosa especial de la caña de azúcar peruana.

Además, señaló que “tiene un origen y una apelación de origen muy clara y distintiva respecto de los rones del Caribe y Venezuela”.

La ceremonia se realizó en el Salón Dorado de la sede del Ejecutivo con la presencia del ministro de la Producción, José Nicanor Gonzales; el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Pedro Olaechea; y empresarios peruanos productores de ron.

De acuerdo con la resolución suprema, la producción del ron peruano ha logrado consolidarse en el mercado nacional gracias a sus altos estándares de calidad, por lo que resulta importante intensificar el posicionamiento del producto en el mercado internacional.

Por ello, se busca incrementar las exportaciones del ron peruano hacia Estados Unidos, Italia, Suecia, Inglaterra y Alemania, entre otros importantes países donde se comercializan los mejores rones del mundo.

Además, se señala que resulta conveniente reconocer la calidad distintiva del ron peruano y promover su producción orientada a los mercados internacionales, a efectos de impulsar el desarrollo de la agroindustria y la agroexportación nacionales.

Según la resolución, el Ministerio de la Producción será el encargado de llevar a cabo las acciones tendentes a difundir lo dispuesto en la norma y desarrollar las actividades de promoción correspondientes.

La norma precisa también que a través de la utilización de modernas tecnologías de fermentación, destilación y envasado con técnicas tradicionales de añejamiento y mezclas, en Perú se ha logrado elaborar uno de los mejores rones del mundo.

Incluso, a diferencia del ron del Caribe, el ron peruano tiene características distintivas por la calidad de sus tierras y la sequedad de su clima.

Investigaciones históricas dan cuenta de que las primeras destilaciones de ron de caña de azúcar en Perú tuvieron lugar a partir de la segunda mitad del siglo XVII, durante la estación del otoño. La bebida tiene como ingrediente principal a la caña de azúcar.

“Hasta 1850 éramos un país esencial y característicamente ronero, y que fue un conflicto internacional el que después destruyó muchísimo de lo que habíamos logrado en infraestructura de ron y producción de la caña (de azúcar) peruana.”

Por todo ello, el Mandatario expresó que suscribe “este justiciero instrumento legal y resolución suprema que instituye el Día del Ron Peruano, para que todos los peruanos de aquí en adelante honremos al ron como producto histórico de Perú”.



(FIN) NDP / MDV / RRR

GRM


Video: Gobierno establece el primer sábado de junio como "Día del ron peruano". Fuente: Canal N
portada
Publicado: 27/4/2010