¡Financiamos campañas productivas de café! En lo que va del 2025 el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha entregado más de 155 millones de soles en créditos a pequeños productores cafetaleros, mediante el Fondo Agroperú.
Estos créditos se aprueban y otorgan mediante Agrobanco. Gracias a este mecanismo del Midagri, se respalda la campaña agrícola que se inicia en la siembra hasta la cosecha, incluyendo también el acopio y la comercialización, así como la renovación y rehabilitación de los cultivos de café.
Como parte de las acciones de apoyo del sector a la asociatividad empresarial, el Fondo AgroPerú ha potenciado a las organizaciones de café con financiamiento oportuno a los agricultores de las regiones productores de Cajamarca, Junín, Amazonas, San Martín, Cusco, Puno, entre otros.
Implementando nuevas estrategias
Del mismo modo, el Midagri viene fortaleciendo el Fondo Agroperú a través de herramientas financieras, que brindan mayores oportunidades para los productores cafetaleros.
Uno de ellos es el mecanismo del warrant agrícola, que otorga créditos teniendo como garantía el propio producto almacenado en condiciones óptimas, facilitando el acceso a capital de trabajo sin necesidad de garantías tradicionales.
A la fecha, el warrant se ha otorgado a organizaciones agrarias de Amazonas, Cajamarca y Piura, según el Midagri.
Perú: exportaciones de café superaron los US$ 300 millones en primer semestre
Asimismo, se ha implementado un nuevo programa de financiamiento sostenible: Renovación y Rehabilitación de Café y Cacao con Sistemas Agroforestales (SAF). Se trata de una estrategia que beneficia de modo directo al pequeño productor con incentivos con una tasa de interés preferencial y el acceso a una línea de crédito, que oscila entre los niveles de 30,000 soles y 52,000 soles.
Con este incentivo, afirmó el Midagri, se busca beneficiar al productor mediante prácticas sostenibles que promuevan la agricultura regenerativa para aumentar la productividad.
Acceso al Fondo Agroperú
Gracias al Fondo AgroPerú, pequeños productores pueden beneficiarse con créditos accesibles, siendo algunos de los requisitos estar asociados, no tener historial crediticio o una calificación crediticia igual o mejor a CPP (Cliente con Problemas Potenciales), un documento que acredite la propiedad, alquiler o posesión de la tierra, entre otros.
Si eres un pequeño productor agrario o pequeña productora agraria, puedes acercarte a las oficinas de Agrobanco para que, previa evaluación, te indiquen a qué fondo podrías acceder.
De esta manera, el Midagri, mediante su Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, viene promoviendo mejoras a sus productos financieros a fin de que se adapten a las necesidades de los productores de todo el país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/9/2025