Gobierno condecora a más de 900 ciudadanos con la “Medalla al defensor de la democracia"

Se rinde homenaje a los miembros de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, comités de Autodefensa y ciudadanos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:07 | Lima, ago. 24.

El Poder Ejecutivo hizo oficial la entrega de la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a 913 personas por su valiosa participación en la captura de altos mandos terroristas, así como a actos de enfrentamientos contrasubversivos que permitieron la preservación, fortalecimiento y la restitución del sistema democrático a nivel regional o nacional, demostrando valor y sacrificio superiores al cumplimiento del deber que implicaron riesgos para sus vidas.

La medida fue oficializa a través de la Resolución Suprema n.°175-2025-PCM, publicada en el Boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

El Consejo de la Condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” fue el encargado de la evaluación y calificación de las propuestas presentadas por el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú, previa verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el Estatuto del Consejo.


La condecoración está a cargo de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) y si bien este otorgamiento no implica un desembolso económico alguno por parte del Estado, es parte de un reconocimiento moral a favor de quienes lucharon y defendieron nuestra democracia.

Actualmente, la PCM ha implementado el Sistema de Evaluación para Condecoración (SISECON) a fin de facilitar y agilizar la revisión de los expedientes propuestos por la Policía Nacional del Perú, Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú, Fuerza Aérea del Perú y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Al ser un reconocimiento 100 % gratuito, el Gobierno peruano exhorta a la comunidad en general a no dejarse sorprender por seudo asociaciones que vendrían lucrando ofreciendo la falsa tramitación de sus expedientes a cambio de dádivas y, de ser el caso, deberían ser denunciados ante las instancias correspondientes, pues los trámites son totalmente gratuitos.

A través de este enlace, podrán conocer los nombres de las personas condecoradas con la “Medalla al Defensor de la Democracia”.

(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina



Publicado: 24/8/2025