El Gobierno aprobó la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación al 2030, con la finalidad de que nuestro país se encuentre entre las 60 naciones más innovadoras del mundo, lo cual implica cerrar las brechas de productividad y acceder a nuevos mercados a través de la investigación científica, desarrollo tecnológico y la innovación.
Asimismo precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), conduce esta política nacional y articula, para tal fin, con las entidades públicas en la prestación de los servicios y actividades operativas que comprende.
Además, esta articulación se desarrolla también con las organizaciones del sector privado, la sociedad civil, la academia y la ciudadanía.
De igual modo explica que la política nacional se implementa a través de diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan), con la participación de las entidades involucradas, según corresponda.
También establece que la PCM, a través de la Subdirección de Seguimiento y Evaluación de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento del Concytec, tiene a su cargo el seguimiento y evaluación, en concordancia con las directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
El dispositivo agrega que la implementación de la política se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
(FIN) JCC