Gobierno anuncia medidas contra delincuencia tras reunión con gremios de transporte formal

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:26 | Lima, set. 1.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, y el ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvieron este lunes una reunión con representantes de 12 gremios de transporte formal de Lima y Callao, en la que se reafirmó el compromiso del Gobierno de combatir la delincuencia y la informalidad que afectan al sector.


Durante el encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio de Justicia, Santiváñez enfatizó que la informalidad es el “cáncer que genera la delincuencia”, y aseguró que la gestión actual busca proteger y motivar a quienes optan por la legalidad. 

“Nuestro deber es salvaguardar a todos los que apuestan por la formalidad, porque son ellos los que contribuyen al desarrollo del país”, afirmó.


El titular de Justicia adelantó que el Ejecutivo impulsará reformas legales para endurecer el sistema penal, entre ellas la eliminación de beneficios penitenciarios para sentenciados por homicidio, sicariato y crimen organizado. 

“Si una persona recibe 20 años, debe cumplir su condena”, remarcó. Además, anunció la participación de las Fuerzas Armadas en obras de ampliación penitenciaria, como en Ancón 3, Ica y otros penales del país.


Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, informó que su sector viene trabajando un diagnóstico integral sobre la extorsión y el crimen organizado, que afecta no solo al transporte, sino también a otros gremios. 

Adelantó que se aplicarán controles más estrictos sobre la venta de chips, el rastreo de cuentas bancarias usadas para cobros ilegales y la supervisión de armas y explosivos vinculados a la logística criminal.

Asimismo, Malaver explicó que se viene apostando por la tecnología y la inteligencia artificial para reforzar la seguridad ciudadana, con la instalación de más de 3,000 cámaras con sistemas de reconocimiento facial e interconexión con municipalidades. 

“Nuestra lucha es contra la criminalidad y no habrá tolerancia con malos elementos dentro de la Policía. Apostamos por la prevención y la inteligencia para lograr resultados más efectivos”, señaló.


Ambos ministros coincidieron en que el Estado será un articulador permanente con los gremios de transporte formal, recogiendo sus propuestas e implementando medidas como la instalación de cámaras de seguridad en las unidades de servicio.

Finalmente, Santiváñez anunció la creación de una mesa técnica intersectorial, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para dar seguimiento a los compromisos asumidos con los gremios y garantizar acciones concretas en favor de la seguridad del transporte formal. La reunión también contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 1/9/2025