Gladys Tejeda encabeza al equipo peruano en el Mundial de Atletismo

EFE

EFE

09:00 | Lima, jul. 13.

Gladys Tejeda lidera el grupo de deportistas peruanos, conformados por once exponentes, que competirán desde el viernes 15 al domingo 24 de julio en el Campeonato Mundial en Eugene (Oregón, noroeste de Estados Unidos), una pequeña ciudad universitaria que reunirá desde a los mayores ases de este deporte como Yulimar Rojas, Armand Duplantis y Sydney McLaughlin.

El certamen máximo del atletismo se  desarrollará en el renovado estadio Hayward field en Eugene, a donde Perú se hará presente con sus mejores atletas encabezada por Gladys Tejeda y secundada por Kimberly García, Jovana de la Cruz y José Luis Mandros, quien son los llamados a luchar por las preseas.

Es la primera vez que Perú consiguió la clasificación histórica de 11 atletas nacionales, donde destacamos en maratón, marcha atlética y salto largo masculino.

Es importante conocer que la clasificación se da por marcas mínimas de World Athletic así como el puntaje obtenido y ubicación en el ranking mundial de cada especialidad.

El equipo nacional está conformado por  Varones: Luis Henry Campos (35km-20km marcha), Cesar Rodríguez (35km-20km marcha), Jose Luis Mandros (Salto largo); Damas:  Kimberly García (35km-20km-marcha), Evelyn Inga (35km-20km marcha), Leyde Guerra(20km-marcha), Mariluz Andia(20km-marcha), Gladys Tejeda (maratón), Jovana de la Cruz (maratón), Soledad Torre (maratón) y Aydee Loayza (maratón).



Figuras estelares

La primera parada del Mundial al aire libre en Estados Unidos se hizo esperar hasta la decimoctava edición, con un año adicional de retraso a causa de la pandemia de covid-19, pero se presenta rodeada de enormes expectativas.

El atletismo espera ofrecer diez jornadas (15-24 de julio) de vibrante espectáculo deportivo en un país que considera estratégico para su expansión, donde quiere atraer a jóvenes audiencias. 

Aunque presenta algunas sensibles bajas y dudas de último minuto, el cartel de Eugene luce a las principales estrellas de la actualidad, incluida Yulimar Rojas. 

Campeona olímpica de triple salto, la venezolana es la favorita indiscutible para alzar su tercer título mundial al aire libre, que uniría a los tres que posee en pista cubierta. En Eugene, todas las miradas estarán puestas en Rojas y su gran objetivo de ser la primera triplista en volar hasta los 16 metros. 

El público también esperará grandes hazañas de otros plusmarquistas mundiales como el sueco 'Mondo' Duplantis (salto de garrocha) y la estadounidense Sydney McLaughlin (400 metros vallas), así como del noruego Jakob Ingebrigtsen (1.500 m) y la joven estadounidense Athing Mu (800 m), ganadores también del oro en Tokio-2020.

Entre las batallas más esperadas está la de los 100 metros femeninos, con las jamaicanas Shericka Jackson y Shelly-Ann Fraser-Pryce desafiando el reinado de Elaine Thompson-Herah, y la de los 200 metros masculinos, donde el canadiense André de Grasse y el estadounidense Noah Lyles tratarán de frenar el ascenso del prodigioso Erriyon Knighton.

El italiano Marcell Jacobs, sorprendente ganador de los 100 metros en Tokio, necesitará sobreponerse a sus problemas físicos para enfrentar a temibles rivales como los estadounidenses Fred Kerley, Trayvon Bromell y Christian Coleman, defensor del título de Doha-2019. 

Entre las bajas confirmadas están los ganadores del oro y la plata de los 400 metros en los últimos Juegos, el bahameño Steven Gardiner y el colombiano Anthony Zambrano, y la polaca Anita Wlodarczyk, campeona de lanzamiento de martillo.

También estará ausente la rusa Mariya Lasitskene, campeona olímpica de salto alto, debido al veto aplicado a los deportistas de este país a raíz de la invasión de Ucrania.

La legendaria velocista estadounidense Allyson Felix, la atleta olímpica más condecorada de la historia con 11 medallas, tendrá la oportunidad de despedirse del atletismo en un gran escenario y frente a su público, al formar parte del equipo de relevos mixto de 4x400 metros.



(FIN) AFP/JSO

Publicado: 13/7/2022