Fuerte sismo en Ica generó dos pequeñas réplicas, informa IGP

Sismólogo Hernando Tavera. Foto: Andina/Archivo.

Sismólogo Hernando Tavera. Foto: Andina/Archivo.

15:13 | Lima, oct. 28 (ANDINA).

Dos réplicas se produjeron tras el sismo de 6.7 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido esta tarde en Ica, aunque pasaron desapercibidas por la población, informó hoy el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.


Explicó a la Agencia Andina que las magnitudes de estas réplicas no han sido estimadas aún, debido a que fueron pequeñas.

Precisó que el temblor fue considerado de nivel moderado en cuanto a magnitud, y de nivel fuerte en cuanto a intensidad, razón por la cual fue sentido en otros departamentos.

Técnicamente, comentó, la intensidad revela que el mayor sacudimiento se dio en las provincias de Ica, Nasca y Palpa, donde, al parecer, hubo desprendimiento de piedras y daños en viviendas antiguas.

El especialista refirió que el movimiento telúrico llegó a sentirse en Cusco, Arequipa, Ayacucho y Lima. Reportes radiales indicaron que también fue percibido en Huancavelica y Huánuco.

Aclaró que si en algunos casos fue sentido como una ola, ello obedeció a la zona donde se ubica la población. “La sensación ha sido distinta en un edificio que en un terreno arenoso, por ejemplo”, enfatizó.

Recordó que Perú es un país sísmico, por lo que la población debe estar siempre preparada para enfrentar eventuales emergencias de esta naturaleza.

Tavera indicó en RPP que el terremoto del 15 de agosto de 2007 liberó 33 veces más energía que el evento de esta tarde, sin embargo hubo similitud por el radio de acción en otros departamentos.

(FIN) VVS/JOT


Publicado: 28/10/2011