El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) presentó una propuesta para actualizar las normas que regulan el uso de los servicios públicos de telecomunicaciones en el país. El objetivo es reforzar los derechos de los usuarios y adecuar las reglas del sector a los cambios tecnológicos y las nuevas formas de consumo.
La iniciativa, aprobada para recibir comentarios por un plazo de 40 días calendario mediante la
Resolución N° 000098-2025-CD/OSIPTEL, plantea que la normativa sea más clara, accesible y coherente con las necesidades actuales de los consumidores.
De acuerdo con el ente regulador, se propone eliminar disposiciones relacionadas con servicios que ya no son utilizados por los abonados, como el servicio de locución, las casillas de voz, las tarjetas de pago, la telefonía pública, el directorio de números telefónicos y las guías de abonados.
Asimismo, se busca actualizar plazos y procedimientos que no reflejan el avance tecnológico, con el propósito de adaptarlos a las nuevas necesidades del sector.
El Osiptel también plantea flexibilizar los procedimientos regulatorios, especialmente los mecanismos de validación de identidad y de obtención de la manifestación de voluntad expresa para trámites y contrataciones, a fin de facilitar la innovación en el mercado.
Osiptel: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará telecomunicaciones
Por último, la propuesta incluye mejoras en el proceso de devolución de montos cobrados bajo el régimen de facturación adelantada y en la desvinculación de equipos terminales con el servicio contratado, con el objetivo de proteger y empoderar a los usuarios.
La recepción de comentarios estará abierta por 40 días calendario, contados desde el 30 de setiembre. Estos deben presentarse a través de la Mesa de Partes Virtual del Osiptel, adjuntando un archivo en formato Word, conforme al anexo de la
Resolución N° 000098-2025-CD/OSIPTEL.