El Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron una conferencia de prensa conjunta en donde precisaron que la marcha anunciada para este miércoles 15 de octubre contará con todas las garantías para su desarrollo.
El comandante general de la Policia, general PNP Óscar Arriola, sostuvo que se preservará no solo el derecho constitucional de los manifestantes a expresarse, sino también el derecho al libre tránsito de los demás ciudadanos.
“Nosotros (MP y PNP) vamos a garantizar a todas las personas que ejerzan estos derechos constitucionales al libre tránsito y a la libre expresión, brindando los espacios propicios para que se desenvuelvan y puedan ser escuchados”, señaló.
“Estaremos ahí (en la marcha) con el personal necesario para que esto tenga una realización absolutamente democrática y que todos hagan ejercicio de sus derechos sin que vaya a mayores o termine en situaciones no deseadas”, agregó.
Equipo autónomo contra la extorsión y sicariato
De otro lado, el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, señaló que su institución ha tendido puentes con diversas instituciones y especialmente con la Policía, a fin de hacer un trabajo conjunto contra la criminalidad.
“También se acordó crear las fiscalías de bandas, en un orden de 10 o 15, como se determinará en la correspondiente ley y su reglamento, para fortalecer a este equipo especial encargado de llevar adelante la lucha contra este flagelo que nos aqueja”, añadió.
El titular del Ministerio Público indicó que el proyecto de ley para la creación de estos nuevos entes está prácticamente listo y que hoy y mañana lo harán llegar al Congreso de la República, “que ha asumido el compromiso de promulgarlo lo más pronto posible”.
División policial contra las extorsiones
A su vez, el jefe máximo de la Policía precisó que en no menos de 15 días se creará en dicha institución una división de investigación de extorsiones, en cuya estructura orgánica contará también con un departamento especializado en investigar extorsiones a los transportistas.

Además, indicó que el trabajo proactivo entre instituciones como la Fiscalía y Poder Judicial permitirá que se levante el secreto bancario en 6 horas a aquellas cuentas vinculadas a este delito.
Precisó también se presentará un proyecto de ley para que la flagrancia por los delitos de extorsión, sicariato, trata de personas y tenencia ilegal de armas tengan una duración de 72 horas y se otorgue un plazo de 15 días para la investigación respectiva, lo que permitirá que estas pesquisas se realicen de manera más exhaustiva.
(FIN) MCA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 13/10/2025