En una visita al distrito fiscal de Selva Central, el Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip) realizó diligencias con los agraviados de presuntas violaciones a los derechos humanos, ocurridas durante las manifestaciones del 16 de diciembre de 2022.
De este modo, se tomaron las declaraciones de las víctimas en los distritos de Pichanaqui y Mazamari, en Junín, y se solicitó también la exhibición de documentos pertinentes para la investigación en la Comisaría de Pichanaqui, Inspectoría de la Policía Nacional en La Merced y la VI Macro Región Policial de Junín.
En este sentido, se pudieron recabar informes de ocurrencias, relaciones de personal de servicio, actas de consumos de perdigones, entre otros. Asimismo, se realizó la reconstrucción de hechos con presencia de peritos y los agraviados de las protestas, en las que hubo 3 fallecidos y 30 víctimas por lesiones.

Las actuaciones presenciales del
Eficavip en regiones tienen por finalidad
identificar e individualizar los cargos contra los presuntos responsables, así como esclarecer los hechos en los que se habría atentado contra la vida e integridad de los civiles.
otros, cometidos durante las protestas sociales entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
El equipo especial está
conformado por 12 fiscales y es presidido por la fiscal Marena Mendoza. De acuerdo con información del Ministerio Público, desde su creación hasta el 12 de mayo
se realizaron 320 diligencias propias de la investigación a nivel nacional como parte del avance de las investigaciones.