La Municipalidad de San Isidro iniciará el registro en imágenes de aquellos conductores que estacionen sus vehículos en las zonas de estacionamiento destinadas para uso exclusivo de personas con discapacidad, a fin de que corrijan su actitud o, de lo contrario, sean multados de acuerdo a ley.
Así lo informó el alcalde distrital Manuel Velarde, en el marco del lanzamiento de la campaña “Ponte en mi lugar, no en mi sitio” que lanzó dicha comuna.
“Se han colocado cámaras testigo en algunas zonas reservadas para discapacitados ubicadas en determinados puntos estratégicos del distrito, a través de las cuales quedará registrado si el uso de dichos estacionamientos, o su simple intención, corresponde a alguna discapacidad del conductor o de sus ocupantes”, manifestó.
Acción disuasiva
El burgomaestre dijo que el equipo de registro visual ha sido ubicado en la señalética reglamentaria a fin que sea vista por los propios conductores, actuando además como un elemento disuasivo a dicha falta.
Para ello, la comuna ha iniciado el proceso de señalización de las todas zonas reservadas para discapacitados ubicadas en el distrito con el lema de la campaña.
Multa y puntos en contra
Velarde anotó que, paralelamente, se viene coordinando con la Policía Nacional del Perú la aplicación de multas por esta falta, la misma que asciende a 104 nuevos soles y la acumulación de 5 puntos en el record del conductor, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito.
Refirió que solo están permitidos de utilizar las zonas para discapacitados aquellos que presenten una discapacidad evidente como el uso de sillas de ruedas, muletas o en caso sea una persona mayor que se estaciona en la zona para acceder de forma rápida a un centro hospitalario o a las puertas de un centro comercial.
(FIN) NDP/LZD