Andina

Fiestas Patrias: turistas reservan el 90 % de la capacidad hotelera de Cajamarca

Empresarios tienen mucha expectativa por llegada de turistas

Julio es considerado como temporada alta para el turismo en Cajamarca, por este motivo se espera que durante el feriado largo por Fiestas Patrias llegue un gran número de visitantes.

Julio es considerado como temporada alta para el turismo en Cajamarca, por este motivo se espera que durante el feriado largo por Fiestas Patrias llegue un gran número de visitantes.

06:30 | Cajamarca, jul. 14.

Julio es considerado temporada alta para el turismo en la región Cajamarca, después del tradicional carnaval que se celebra en febrero. A la fecha el 90 % de la capacidad hotelera ha sido reservada por turistas que aprovecharán el fin de semana largo por Fiestas Patrias para conocer y disfrutar de la acogedora ciudad del Cumbe.

José Rojas Villar, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Cajamarca, informó  que hay gran expectativa en los empresarios de este sector por la temporada alta de turistas y probablemente la próxima semana se reserve la totalidad de la capacidad hotelera en esta ciudad.


En diálogo con la Agencia Andina explicó que las reservas comenzaron la quincena de junio y los turistas están optando en venir a Cajamarca por el tema del dengue y algunos fenómenos naturales que se están dando en el norte del país. “La gente está orientándose a viajar a la sierra, aprovechando los días feriados por el aniversario patrio”.

Rojas Villar comentó que el público objetivo que llega para estas fechas son familias que vienen a disfrutar del tema paisajístico, los centros turísticos, centros arqueológicos, visitas al campo como la granja Porcón, el complejo Baños del Inca con sus aguas termales, las ventanillas de Otuzco, Cumbemayo, el Cuarto del Rescate, complejo monumental Belén, entre otros.

El empresario indicó a la Agencia Andina que varios hoteles han lanzado promociones para estas fechas a fin de superar la mala imagen que se generó por malos empresarios del sector en el carnaval de febrero. “Hicieron cobros abusivos a los turistas. Estamos trabajando con la red de protección al turista para que esto no se vuelva a repetir”.


“Vamos a hacer intervenciones a hospedajes y hoteles informales para que no sorprendan a los turistas con precios exorbitantes; además, se verificará la calidad de servicio y la atención al cliente”, acotó.

El presidente de Ahora Cajamarca reveló que constantemente brindan charlas, cursos de capacitación, asistencia técnica en temas de atención al cliente y mejoras continuas de servicios, procesos y procedimientos dentro de los centros de hospedaje, hotelería, entre otros.

“También estamos trabajando con los centros de hospedajes formales las calificaciones y certificaciones del Caltur (Plan Nacional de Calidad Turística) que emite el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)”, subrayó.


En otro momento, comentó que no se ha realizado mucha promoción de Cajamarca hacia afuera. “El turista está viniendo por el tema del dengue y fenómenos naturales en el norte, eso nos está rebotando un poco. De por sí, Fiestas Patrias siempre ha sido temporada alta para nosotros los empresarios del sector”.

Respecto a inconvenientes que se pueda presentar en la principal vía de acceso a Cajamarca, Rojas precisó que han coordinado con el gobierno regional para solucionar de manera rápida cualquier eventualidad en la carretera.

Pronunciamiento


Ante la anunciada marcha en Lima, programada para el 19 de julio, José Rojas afirmó que la unión de unos 200 gremios del país, han sacado un pronunciamiento incidiendo en “queremos seguir trabajando”.

“La protesta es un derecho que lo tenemos todos los peruanos, pero con el debido respeto a las personas que quieren trabajar. Atrás de estos 200 gremios empresariales existe al menos 3 millones de puestos de trabajo que se verían afectados nuevamente si esta gente genera disturbios, genera protestas, bloquea carreteras y no deja trabajar, el sector turismo va a perder bastante”, afirmó.


En Cajamarca no se ha escuchado convocatorias a protestas. “Vemos que esto se está dando en el sur y centro del país. Cajamarca está tranquila y esperamos se mantenga así”, puntualizo

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 14/7/2023