Andina

Feria Perú Produce: 80 mypes lideradas por mujeres ofrecerán sus productos en Miraflores

Del 16 al 26 de noviembre en el parque Salazar, con precios desde 15 soles

Emprendedoras líderes de mypes mostrarán sus productos en feria Perú Produce de Miraflores. Foto: PRODUCE/Difusión.

Emprendedoras líderes de mypes mostrarán sus productos en feria Perú Produce de Miraflores. Foto: PRODUCE/Difusión.

16:28 | Lima, nov. 13.

Prendas de vestir, cosmética, joyería y diversos productos elaborados por micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por mujeres serán ofertados del 16 al 26 de noviembre en la Feria Perú Produce, organizada por el Ministerio de la Producción (Produce), en alianza con la municipalidad de Miraflores.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), el parque Salazar de Miraflores acogerá a 80 mypes que, de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, expondrán “productos de gran calidad a precios especiales” que van desde los 15 soles.

La feria Perú Produce busca que las mypes lideradas por mujeres empresarias accedan a un nuevo mercado, incrementen sus ventas, visibilicen sus marcas y establezcan nexos comerciales con potenciales clientes, detalló el Ministerio de la Producción (Produce), en una nota de prensa. 

En el 2023 se han realizado 22 ferias comerciales, las cuales beneficiaron a más de 670 mypes de Lima, Callao, Loreto, San Martín, Ayacucho, Junín, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Pasco, Áncash, Amazonas, Arequipa, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Tacna, Huancavelica, Moquegua, Piura, Puno y Ucayali.



Reporte de ventas


A la fecha, las mypes participantes en estas ferias han reportado ventas por un total de 1.4 millones de soles. 

De las 670 mypes beneficiadas en el año, “303 son lideradas por mujeres y han sido parte de las ferias comerciales organizadas por el Ministerio de la Producción a nivel nacional, con un reporte de ventas por 689 mil soles”, añadió Produce.

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora fue establecido en 2014 por el Consejo de las Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el compromiso y la valentía de las mujeres emprendedoras, concientizando a la sociedad sobre los desafíos presentes en el entorno empresarial y financiero actual.

“Además, se tiene el compromiso de contribuir con el empoderamiento femenino y acabar con las desigualdades de género aún latentes en el ámbito empresarial”, precisó el ministerio.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 13/11/2023