El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que se concretaron compromisos de venta por más de 19 millones de soles en palta y fibra de alpaca durante la Expoagro 2025 gracias a las ruedas de negocios organizadas por Agromercado, que articularon directamente a organizaciones agrarias con empresas demandantes.
La cadena de la palta concentró la mayor parte del movimiento comercial, con más de 12.6 millones de soles en intenciones de compra y más de 120 reuniones entre asociaciones de Tacna, Moquegua, Cusco y Arequipa, y empresas del sector. Entre los principales compradores destacaron GPT Global Avocado (5 millones de soles), Incavo (2,5 millones), Inca Select (1,5 millones), Agrícola Kamuk (1 millón de soles) y Agrofruit Tech Perú (800 mil soles).
Participaron cooperativas y asociaciones de agricultura familiar como la Cooperativa Agraria Valle del Cinto, la Asociación de Productores de Palta Hass Porvenir Huaracané, la Asociación Carabileña Virgen de Buen Paso y organizaciones de Majes, Cusco y el Valle de Limatambo.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno, destacó que esta plataforma permitió fortalecer la cadena de valor de la palta y ampliar su presencia en mercados nacionales e internacionales.
Respecto a la fibra de alpaca, la rueda de negocios reunió a 30 organizaciones de Puno, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Cusco y Arequipa, logrando 97 citas comerciales y compromisos por más de 6,5 millones de soles (6,35 millones de soles en fibra y 150 mil soles en hilo artesanal). Entre las empresas compradoras figuran Inca Tops, Michell, Clamasac, Alproser y Millma & Qaytu.
El titular del Midagri anunció que se seguirán impulsando nuevas oportunidades comerciales para fortalecer la cadena productiva, promover valor agregado en origen y consolidar estándares de calidad que permitan competir en mercados especializados.