¡Excelente noticia! Alumna del COAR Cajamarca representará al Perú en Estados Unidos

Participará en Programa de Jóvenes Embajadores por su gran desempeño académico y dominio del inglés

Durante el viaje, los becarios tendrán cubiertos todos sus gastos, que incluyen pasajes de ida y vuelta, materiales educativos, seguro de salud, alojamiento, entre otros beneficios.

Durante el viaje, los becarios tendrán cubiertos todos sus gastos, que incluyen pasajes de ida y vuelta, materiales educativos, seguro de salud, alojamiento, entre otros beneficios.

06:15 | Lima, jun. 26.

La estudiante del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cajamarca, María de los Ángeles Abanto Gallardo, de 15 años, fue seleccionada para representar al Perú en el Youth Ambassadors Program 2023 (Programa de Jóvenes Embajadores), que se realizará en Estados Unidos, al demostrar un excelente desempeño académico, habilidades de liderazgo, dominio del idioma inglés y un fuerte compromiso con su comunidad.

Jóvenes Embajadores es un programa de intercambio que reúne a alumnos de secundaria de 15 a 17 años y adultos mentores, con la finalidad de promover el entendimiento mutuo, aumentar las habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para marcar la diferencia en sus comunidades.

María Abanto, estudiante del 4 ° grado de secundaria, fue seleccionada entre miles de jóvenes del Perú y otros países, por poseer excelentes conocimientos académicos. 


“Me siento muy emocionada de participar en este programa, es una maravillosa oportunidad para construir un mejor futuro para mí y mi comunidad. Espero adquirir nuevas habilidades de liderazgo, familiarizarme más con el idioma inglés, mejorar mis habilidades comunicativas y aprender de las destrezas de otras personas conociendo sus culturas”, subrayó la estudiante.

Jóvenes Embajadores es auspiciado por la Embajada de Estados Unidos, dura 10 meses y comprende capacitación virtual para estudiantes de secundaria en liderazgo mediante talleres, charlas y mentorías centrados en el compromiso cívico y el multiculturalismo.


El programa comienza con un intercambio presencial de tres semanas en Estados Unidos, del 6 al 21 de octubre. 
Durante el viaje, los becarios tendrán cubiertos todos sus gastos, que incluyen pasajes de ida y vuelta, materiales educativos, seguro de salud, alojamiento, entre otros beneficios.

A su regreso, los estudiantes se comprometen a desarrollar un proyecto social que contribuya a resolver alguna dificultad en su comunidad local, aplicando las herramientas aprendidas durante su experiencia en Estados Unidos y con el apoyo de los adultos mentores.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 26/6/2023