Andina

Estas son las normas legales más relevantes de hoy domingo 17 de diciembre del 2023

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

08:15 | Lima, dic. 17.

El boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde diariamente una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación las normas legales más relevantes de hoy.


Seguridad vial 

Decreto Leg. Nº 1594.- Modifican decreto de urgencia para garantizar la seguridad vial, a fin de promover el chatarreo de vehículos internados en depósitos y declarados en abandono

El dispositivo legal tiene por finalidad promover la aplicación del chatarreo de vehículos internados en depósitos y declarados en abandono, como medio para fortalecer las acciones de fiscalización y sanción en materia de transporte y tránsito terrestre, promover el retiro definitivo de los vehículos del parque automotor, reducir la contaminación ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como resguardar la seguridad vial.

El presente dispositivo legal se da en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para legislar en materias de Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo de Desastres - Niño Global, Infraestructura Social, Calidad de Proyectos y Meritocracia.

Seguridad ciudadana

Decreto Legislativo Nº 1596.- Dictan medidas para combatir el empleo de equipos terminales móviles en la delincuencia

El presente Decreto Legislativo modifica el Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

También modifica el Decreto Legislativo que brinda facilidades a los ciudadanos para la recuperación de bienes perdidos o sustraídos de su posesión por la ejecución de diversos delitos; y, el Código Penal, con la finalidad de combatir y mitigar el empleo de los equipos terminales móviles en la delincuencia, y establecer disposiciones que doten de mayor seguridad la contratación y baja de los servicios públicos móviles.

El presente dispositivo legal se da en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para legislar en materias de Seguridad Ciudadana, Gestión del Riesgo de Desastres - Niño Global, Infraestructura Social, Calidad de Proyectos y Meritocracia.

Migraciones 

Decreto Legislativo Nº 1597.- Modifican Decreto Legislativo de Migraciones 

El presente decreto tiene la finalidad de fortalecer el marco normativo en materia migratoria en el marco de la seguridad nacional y facilitar una movilidad internacional segura y ordenada, reduciendo riesgos en el orden interno y en la seguridad nacional.

Así se establece que sanciones con multa para las empresas de transporte internacional que no efectúen o lleven actualizado el registro y control de su tripulación y de los pasajeros que transporta, que transporten pasajeros y tripulantes que no cuenten con documentos de identidad y/o de viaje válido y vigente, entre otras conductas infractoras. 

Cultura 

Resolución Ministerial. Nº 000516-2023-MC.- Aprueban el Plan de acción Perú: País de las Huacas 

El Ministerio de Cultura aprobó el Plan de acción Perú: País de las Huacas y se encarga a la Dirección de Gestión de Monumentos su implementación.

Dicha dirección informará trimestralmente, los avances de la implementación del Plan de acción Perú: País de las Huacas a la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y eleva al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales el informe de seguimiento.

Desarrollo e Inclusión Social 

Resolución Ministerial Nº D000234-2023-MIDIS.- Aprueban Plan Estratégico Sectorial Multianual  2024-2030 del sector Desarrollo e Inclusión Social 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aprobó el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del sector Desarrollo e Inclusión Social.

La presente resolución se notificará a los miembros del Grupo de Trabajo para la formulación del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social, conformado por Resolución Ministerial Nº 082-2023-MIDIS.

Anchoveta

Resolución Ministerial Nº 000428-2023-PRODUCE.- Establecen límite de captura para consumo humano directo de la anchoveta

El Ministerio de la Producción estableció el Límite Máximo Total de Captura para Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) del recurso anchoveta para el año 2023 en ciento cincuenta mil (150,000) toneladas, correspondiente a todo el litoral, aplicable a las actividades extractivas artesanales y de menor escala para consumo humano directo.

El LMTC-CHD del recurso anchoveta, puede ser modificado en función al seguimiento permanente de la pesquería de anchoveta que realiza el Instituto del Mar del Perú - IMARPE, según la normativa vigente.

Las actividades extractivas artesanales y de menor escala para consumo humano directo realizadas con posterioridad al 31 de diciembre de 2023, son descontadas del Límite Máximo Total de Captura para Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) del recurso anchoveta que se establezca para el año 2024.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.

(FIN) RMCH

Más en Andina:


Publicado: 17/12/2023