Andina

Estas son las normas legales más relevantes del martes 4 de junio del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:30 | Lima, jun. 4.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los más relevantes de hoy.



Modelo de convenio
Resolución Jefatural 004-2024-OEDI-JEF. Aprueban modelos de convenios a ser suscritos entre el Oedi con los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

El Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión (Oedi) aprobó los modelos de convenios a ser suscritos con los gobiernos regionales y los gobiernos locales para la elaboración de estudios de preinversión y expedientes técnicos o documentos equivalentes del proyecto de inversión.

Los modelos de convenio de delegación serán para la elaboración de estudios de preinversión, los expedientes técnicos de saldo de obra de proyectos de inversión, así como la asistencia técnica para la elaboración del contrato para la ejecución física del proyecto de inversión,  entre otros.

Transferencia financiera

Resolución Ministerial 279-2024-Minedu. Autorizan transferencia financiera en favor del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Mediante una resolución, el Ministerio de Educación autorizó la transferencia de 113 millones 342,395.00 soles en favor del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), como parte del convenio para la aplicación de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje de Estudiantes 2024 (ENLA 2024).

Dichos recursos, según la norma, permitirán cubrir los costos y gastos administrativos para el cumplimiento del objeto de dicho convenio y no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos, bajo responsabilidad.

La ENLA 2024 tiene como fin generar información válida, confiable, comparable y oportuna acerca de los logros de aprendizaje de los estudiantes. 

Emergencia en servicio eléctrico

Resolución Ministerial 227-2024-Minem/DM. Declaran en situación de emergencia al Sistema Bagua-Jaén-San Ignacio.

Se declaró en situación de emergencia o grave deficiencia del servicio eléctrico al Sistema Bagua- Jaén-San Ignacio, y se designó a Electro Oriente S.A. para que se encargue de efectuar la implementación de las medidas temporales que permitan superar la situación y asegurar el suministro de energía eléctrica.

En el marco de esta medida se pondrá en servicio el proyecto “Ampliación de potencia de la subestación Nueva Jaén, distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca”, a cargo de Electro Oriente S.A. hasta el 30 de marzo del 2025 como máximo.

Pago para trabajadores cesados

Resolución Ministerial 094-2024-TR. Autorizan el pago de la compensación económica en favor de beneficiarios del Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo autorizó el pago de la compensación económica en favor de 1,520 beneficiarios comprendidos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente y que optaron por dicho beneficio.

El pago se hará efectivo a partir del segundo día hábil de publicada la presente resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano y priorizará a los extrabajadores con condición económica de pobreza extrema, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad.

Cierre del padrón electoral

Resolución Jefatural 000090-2024/JNAC/Reniec. Disponen el cierre del padrón electoral en el ámbito nacional para la Consulta Popular de Revocatoria 2025.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dispuso el cierre del padrón electoral en el ámbito nacional al 8 de junio del 2024, para efecto del desarrollo del proceso de Consulta Popular de Revocatoria 2025, correspondiente al periodo de gobierno regional y municipal 2023-2026, a llevarse a cabo el domingo 8 de junio del 2025.

El padrón electoral comprende a todas aquellas personas que cumplan la mayoría de edad hasta la fecha de realización del acto electoral correspondiente, previsto para el 8 de junio de 2025.

La norma precisa que las inscripciones o modificaciones de datos en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales realizadas después de la fecha de cierre no se incluyen en el padrón electoral que se somete a aprobación y que será utilizado en el proceso electoral respectivo.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales completo, haz clic aquí.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 4/6/2024