Andina

Estas son las normas legales más relevantes del jueves 23 de mayo del 2024

Foto: ANDINA.

Foto: ANDINA.

07:23 | Lima, may. 23.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas más relevantes de hoy jueves 23 de mayo del 2024.



Estado de emergencia

Decreto Supremo 052-2024-PCM. DS que declara el estado de emergencia en los distritos de Pachacámac y Villa María del Triunfo, de la provincia de Lima

El Ejecutivo emitió el decreto supremo que declara el estado de emergencia por 30 días en los distritos de Pachacámac y Villa María del Triunfo, por impacto de daños a consecuencia de la explosión en un grifo ubicado en este último.

Se señala que la medida servirá para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Cuenta General de la República

Resolución Directoral 008-2024-EF/51.01. Aprueban la composición de la estructura de la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la composición de la estructura de la Cuenta General de la República, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, cuyo detalle se publica en el anexo de la norma.

La Cuenta General de la República es el instrumento de gestión pública que contiene la información y análisis de los resultados financieros, presupuestarios, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera, en la actuación de las entidades del Sector Público, sin excepción, durante un ejercicio fiscal.

Juegos Escolares 2024

Resolución Viceministerial 051-2024-Minedu. Aprueban las Bases Generales de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024-Edición Bicentenario

El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Viceministerio de Gestión Pedagógica, aprobó las Bases Generales de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2024-Edición Bicentenario.

Asimismo, se encarga a la Dirección de Educación Física y Deporte de la Dirección General de Educación Básica Regular; a las direcciones regionales de educación o las que hagan sus veces; a las unidades de gestión educativa local (UGEL) e instituciones educativas; y al Instituto Peruano del Deporte, en el marco de sus competencias, el cumplimiento de dichas bases.

Proyecto de reglamento

Resolución Ministerial 184-2024-Viovienda. Disponen la publicación del proyecto de DS que aprueba el reglamento de la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo 1280, DL que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento, y de la exposición de motivos que lo sustenta.

Este se encontrará publicado desde hoy en la sede digital de dicho ministerio y se establece un plazo de 10 días hábiles para  recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de las personas interesadas.

Día del Queso Peruano

Resolución Ministerial 0187-2024-Midagri. Declaran el cuarto viernes de mayo de cada año como Día del Queso Peruano

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso declarar el cuarto viernes de mayo de cada año Día del Queso Peruano, como un mecanismo de promoción de las cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos.

El objetivo de ello es fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos, mejorar la calidad e inocuidad de los derivados lácteos producidos, así como la promoción del consumo de quesos y derivados lácteos; además de mejorar la inserción de los productos con valor agregado de la cadena productiva láctea en los mercados.

Reglas para casación

Resolución Administrativa 000166-2024-CE-PJ. Establecen diversas reglas cuando se interponga recurso de casación en procesos bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso una serie de reglas que deberán seguirse en los procesos regulados en la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, cuando se interponga recurso de casación.

Una de ellas señala que corresponderá a las salas laborales o mixtas de las cortes superiores de justicia del país, una vez que se declare fundada la pretensión del demandante, remitir el expediente original de oficio al juez que conoció la demanda, para que proceda a la ejecución de la sentencia.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales, haz clic aquí.


(FIN) MCA/CVC
GRM


Más en Andina:

Publicado: 23/5/2024