Estas son las normas legales más importantes del miércoles 7 de mayo del 2025

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.

07:00 | Lima, may. 7.

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.

Economía y Finanzas 

Decreto supremo que aprueba el TUPA del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE). Decreto Supremo 086-2025-EF

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes - OECE, que contiene los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad comprendidos en el anexo único que forma parte integrante del presente decreto supremo.

El artículo 43 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 dispone que el TUPA comprende todos los procedimientos de iniciativa de parte requeridos por los administrados para satisfacer sus intereses o derechos, además de la descripción clara y taxativa de todos los requisitos exigidos, su calificación, así como la evaluación que corresponda y el pago de derecho de trámite en caso proceda, para cada procedimiento.

Salud

Aprueban la Norma Técnica de Salud para el Cuidado Integral de Salud de la Persona Adulta. Resolución Ministerial 310-2025/Minsa

El Ministerio de Salud aprobó la NTS 229-Minsa/DGIESP-2025, Norma Técnica de Salud para el Cuidado Integral de Salud de la Persona Adulta, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución ministerial.

La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública propuso la actualización de la citada Norma Técnica de Salud, señalando que dicha actualización responde a la decisión de atender las necesidades de salud de la persona adulta, considerada población económicamente activa - PEA, con un enfoque de integralidad, equidad, solidaridad, interculturalidad, calidad y pleno respeto a sus derechos, que contribuirá al cuidado integral de su salud.

Trabajo y Promoción del Empleo

Modifican reglamento de la Ley que modifica el Decreto Legislativo 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, y crea el Registro Obligatorio de Contratos de Seguros de Vida Ley. Decreto Supremo 003-2025-TR

El presente dispositivo legal tiene por objeto modificar el Decreto Supremo 003-2011-TR, aprueban Reglamento de la Ley 29549, que modifica el Decreto Legislativo 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, y crea el Registro Obligatorio de Contratos de Seguros Vida Ley, adecuándolo a las modificaciones efectuadas por la normativa actual a fin de mantener vigente el Seguro de Vida Ley al cese de la relación laboral a cargo del extrabajador.

Se señala que en caso de que el trabajador decida mantener el Seguro de Vida Ley al término de la relación laboral, debe solicitarlo por escrito, a través de medios físicos o virtuales, a la empresa de seguros dentro del plazo establecido en el artículo 18 del Decreto Legislativo 688. Las condiciones del seguro se sujetan a las disposiciones técnicas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en el marco de su competencia.

Vivienda, Construcción y Saneamiento 

Aprueban la décima primera convocatoria del 2025 para el otorgamiento del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias. 
Resolución Ministerial 123-2025-Vivienda

Se aprobó la  décima primera convocatoria del 2025 para el otorgamiento de seiscientos noventa bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias dirigida a igual número de potenciales beneficiarios constituidos por los damnificados con viviendas colapsadas o inhabitables.

Se trata de los afectados por las intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, San Martín y Tumbes, en el marco de los estados de emergencia declarados por los decretos supremos 007-2025-PCM, 021-2025-PCM, 024-2025-PCM, 026-2025-PCM, 033-2025-PCM y 034-2025-PCM. 

Defensoría del Pueblo 

Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones y el Organigrama Estructural de la Defensoría del Pueblo. 
Resolución 006-2025/DP

Se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones de la Defensoría del Pueblo, que consta de sesenta y ocho (68) páginas, que contiene: el Título I y el Título II que consta de los capítulos I, II, III, IV, V, VI y VII; con un total de ciento cuarenta y dos (142) artículos, dos (02) Disposiciones Complementarias, una (01) Disposición Transitoria y un un anexo denominado: Organigrama Estructural de la Defensoría del Pueblo; cuyo contenido forma parte integrante de la presente resolución.

Asimismo, se dispone la remisión de la presente resolución y sus antecedentes a la Oficina General de Gestión y Desarrollo Humano, a fin de que presente el proyecto de Cuadro para Asignación de Personal Provisional - CAP Provisional, que cuente con la opinión técnica de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y gestione su presentación ante Servir y realice todas las acciones administrativas que, en materia de personal, correspondan.

Si deseas acceder al boletín Normas Legales haz clic aquí.


(FIN) RMCH
GRM

Más en Andina:



Publicado: 7/5/2025