Andina

Estado de emergencia: Sucamec y PNP recuperan 54 armas de fuego y 4 granadas de guerra

Operativos se realizaron en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Sullana en primer mes de medida

El gerente de Control y Fiscalización de la Sucamec, Carlos Díaz Quepuy,  resaltó que, la entidad contribuye con la labor de los agentes policiales en las calles, que han logrado reducir los índices de inseguridad en dichos distritos. ANDINA/ Sucamec.

El gerente de Control y Fiscalización de la Sucamec, Carlos Díaz Quepuy, resaltó que, la entidad contribuye con la labor de los agentes policiales en las calles, que han logrado reducir los índices de inseguridad en dichos distritos. ANDINA/ Sucamec.

21:30 | Lima, oct. 25.

En el primer mes de la declaratoria del estado de emergencia, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Policía Nacional del Perú (PNP), recuperaron 54 armas de fuego, 4 granadas de guerra, tipo piña y cerca de 1,200 kilos de productos pirotécnicos ilegales.


Durante un operativo realizado en la cuadra cinco de la avenida Petit Thouars, en Cercado de Lima, el gerente de Control y Fiscalización de la Sucamec, Carlos Díaz, precisó que de las 54 armas de fuego recuperadas, 6 eran de uso personal de miembros de la PNP y las otras les pertenecían a miembros autorizados por Sucamec.

Detalló que la Sucamec tiene debidamente mapeadas a las personas que cuentan con una licencia a nivel nacional y siempre se realiza un control posterior para verificar la tenencia y posesión de las armas de fuego.

"En el distrito del Cercado de Lima tenemos 2057 usuarios y en Lince tenemos 351", declaró esta mañana Díaz Quepuy a TV Perú. 

Fueron en 98 operativos en los que personal de fiscalización de la Sucamec apoyó a las fuerzas del orden en las acciones de control de identidad, verificación de armas, municiones, explosivos y/o productos pirotécnicos ilegales.

La institución también apoyo a la PNP en el registro de locales comerciales, hostales, bares, discotecas, entre otros negocios.

 
El gerente de Control y Fiscalización de la Sucamec, Carlos Díaz Quepuy, resaltó que, la entidad contribuye con la labor de los agentes policiales en las calles, y que ha permitido reducir los índices de inseguridad en dichos distritos.
 
Durante las intervenciones, se revisan mochilas y bolsas de transeúntes y motorizados, a fin de comprobar si tienen en su poder armas, explosivos u otro tipo de material que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas, así como también ubicar a requisitoriados o que actúen al margen de la ley”, señaló.
 

Como ejemplo del balance de acciones, recordó, que, en una oportunidad, en San Juan de Lurigancho, la labor conjunta de la Sucamec y la PNP, permitió incautar 2 armas de fuego en diferentes circunstancias. En primer lugar, una persona de sexo masculino, fue intervenida cuando caminaba por la Av. 'Los Ciruelos', en la Urbanización 'Canto Rey', portando 1 revólver.

 
El sujeto con antecedentes policiales no pudo demostrar que el arma le pertenecía por lo que quedó detenido. Al momento de la intervención, no mostró la licencia para porte de armas, ni la tarjeta de propiedad del revólver, el cual permanece en custodia de la PNP.
 
Asimismo, en otra ocasión, pero esta vez en San Martín de Porres, recordó, que,  se incautó 1 arma de fuego que había sido reportada como robada en septiembre último. 

En la acción se intervino a un ciudadano de iniciales G.D.M.R., durante una gresca registrada en el cruce de las Avenidas Universitaria con Antúnez de Mayolo, en San Martín de Porres.

 

El personal de Control y Fiscalización de la Sucamec, pudo constatar que el arma se encontraba abastecida con (3) cartuchos, (1) percutado y (2) sin percutar. Tras la operación, el intervenido fue puesto a disposición de la Depincri donde se realizan las investigaciones. 

De igual modo, el arma incautada se encuentra en custodia de la PNP para las pesquisas correspondientes. 


Pirotécnicos ilegales

 
Díaz Quepuy, refirió que el 30 de septiembre, durante el operativo 'Bloqueo y Saturación', realizado en San Juan de Lurigancho, se identificó a dos sujetos que trasladaban 96,000 cohetecillos sin contar con guía de tránsito de productos pirotécnicos, cuando se desplazaban en un vehículo motorizado.

 
Como se recuerda, transportar más de 25 kilogramos de pirotécnicos sin la autorización (guía de tránsito) es considerada como una falta MUY GRAVE en la Ley N°30299, que amerita una multa de hasta las 500 UIT y el decomiso de los productos. 
 
El funcionario exhortó a los ciudadanos autorizados para portar armas de fuego, en las modalidades de Defensa Personal, Caza, Deporte y Tiro Recreativo, Seguridad Privada, y Servicio de seguridad individual (SISPE), en los distritos declarados en Estado de Emergencia, a llevar la documentación que acredite que son usuarios autorizados, de lo contrario se procederá a la incautación preventiva del armamento en virtud  al Reglamento de la Ley N° 30299.
 
Quienes tengan armas sin autorización de la Sucamec, incurren en el delito de tenencia ilegal, que está tipificado en Código Penal con una pena privativa de la libertad de hasta 15 años. Si son intervenidos por la PNP los ciudadanos deben dar todas las facilidades a los agentes del orden, de lo contrario, estarían incurriendo en otro delito tipificado como Desobediencia y Resistencia a la autoridad”, mencionó.


Precisó, que, todo usuario de armas de fuego tiene la obligación de portar su licencia y tarjeta de propiedad de sus armas de forma física o virtual. “Nuestros fiscalizadores cuentan con los mecanismos para verificar la autenticidad de las mismas a través del código QR”, concluyó.
 


Operativos en Piura

 
En la región Piura, la Sucamec, a través de sus inspectores de la Jefatura Zonal, desarrolla labores de control junto a la PNP en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Miguel Checa e Ignacio Escudero,  donde también se verifica que los ciudadanos cumplan con las regulaciones vigentes de acuerdo a Ley.
 
En los operativos participan las Fuerzas Armadas, la Superintendencia de Migraciones y Municipalidades de dichos distritos. 

Precisamente en Piura, se incautó 1 arma a un agente de seguridad que no contaba con licencia, el intervenido fue conducido a la Comisaría de Sullana, donde se iniciaron las investigaciones del caso.
 
La Sucamec como brazo estratégico de la PNP, también realiza acciones de control y fiscalización en el Cercado de Lima y en el distrito de Lince, incorporados recientemente al Estado de Excepción, disposición que se enmarca en la modificación del Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, el cual declara la emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como en distritos de la provincia piurana de Sullana. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/ SMS

Publicado: 20/10/2023