Andina

Escultor busca donar obra inspirada en el Bicentenario

Miguel Ángel Velit ha hecho obra de metal de dos metros de altura

Escultura de Miguel Ángel Velit en fotomontaje proporcional colocada en un parque de Lima.

Escultura de Miguel Ángel Velit en fotomontaje proporcional colocada en un parque de Lima.

01:51 | Lima, jun. 28.

El artista plástico Miguel Ángel Velit ha creado una obra enorme de metal inspirada en el Bicentenario del Perú que quiere donar para ser exhibida al aire libre.
Miguel Ángel Velit es tal vez el escultor peruano activo con más obras expuestas en espacios públicos. 

Comenta a la agencia de Noticias Andina que con la cercanía del bicentenario sintió la necesidad de hacer un trabajo relativo a esa festividad.

Durante varios meses, con donaciones de empresas, recogiendo material desechado de metal y financiando su esfuerzo con la venta de sus cuadros, fue armando una pieza de gran tamaño.

“Es una especie de mapa del bicentenario”, considera el artista.

Impulso

Velit, quien tiene obras en espacios públicos en diversos países, añade que tuvo el impulso creativo, pero no pensó dónde poner la pieza de metal de dos metros de alto por cuatro de ancho.

Ahora, el escultor busca una locación donde se pueda lucir su obra y donarla. Como curiosidad, cuenta que para sacar la escultura de su taller tuvo que romper el marco de la puerta porque la hizo sin calcular sus dimensiones, ya que se dejó llevar por la inspiración.

Manifiesta que es ideal para la portada de un centro cultural o de una municipalidad, pero también para un espacio abierto como un parque o plaza.

Menciona que en su obra, llamada Mapa del Bicentenario, representa a distintos personajes cruciales para nuestro proceso de independencia, aunque de manera abstracta.

Asimismo, indica que tiene colores que reflejan aspectos de nuestro espíritu nacional.
(FIN) ECG

Publicado: 28/6/2021