Andina

Es oficial: Taquile, Chavín, Paucartambo, Pozuzo y Chacas, Mejores Pueblos Turísticos 2023

También está en camino de recibir esta distinción los pueblos de Sarhua (Ayacucho) y Yanque (Arequipa)

Organización Mundial de Turismo distinguió a Pozuzo Taquile, Chacas, Chavín de Huantar y Paucartambo como los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023". ANDINA/Difusión

Organización Mundial de Turismo distinguió a Pozuzo Taquile, Chacas, Chavín de Huantar y Paucartambo como los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023". ANDINA/Difusión

11:56 | Lima, nov. 30.

Con una ceremonia especial que se celebra en Palacio de Gobierno, la Organización Mundial de Turismo (OMT) otorgó hoy la distinción "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023" a las localidades de Taquile (Puno), Pozuzo (Pasco), Paucartambo (Cusco), Chavín de Huántar y Chacas (Áncash).

En la ceremonia organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se destacó el importante legado cultural de los galardonados pueblos que recibieron este reconocimiento.


El titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, afirmó que los cinco pueblos peruanos fueron seleccionados entre 260 candidaturas de más de 60 países, una clara demostración de la trascendencia de estos pueblos, que fomentan el turismo como uno de los motores de su desarrollo y el bienestar de sus comunidades, además de reconocer su compromiso con la sostenibilidad en todos sus aspectos (económico, social y ambiental).


Durante su intervención mencionó que otros dos pueblos de Perú están aspirando a lograr esta distinción y fueron seleccionados para participar en el Programa de Mejora de la OMT. Se trata de los pueblos de Sarhua (Ayacucho) y Yanque (Arequipa).

Los pueblos de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile fueron reconocidos como los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” al superar una estricta evaluación que consideró nueve áreas. Es el caso de: Recursos culturales y naturales; Promoción y conservación de recursos culturales; Sostenibilidad económica; Sostenibilidad social; Sostenibilidad ambiental, Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, Gobernanza y priorización del turismo; Infraestructura y conectividad; y Salud y Seguridad.

 
Entre las particularidades de los pueblos peruanos reconocidos destacan:

Chacas: reconocido por ser un pueblo extraordinario, lleno de historia, naturaleza y tradición artesanal, que mantiene viva sus costumbres.


Chavín de Huantar: Destaca su valor patrimonial y cultural 

Paucartambo: Conocido por el singular sincretismo cultural entre lo andino y lo hispano, representado en sus danzas y creencias.


Pozuzo: conocido por ser la única colonia Austro-Alemana en el país donde se mantiene equilibrio entre el legado de los colonos, la naturaleza, las comunidades y la biodiversidad.


Taquile: pioneros del arte textil, es un pueblo que mantiene viva sus costumbres y tradiciones ancestrales. Destaca, además, su valor cultural.


Mincetur destacó que los pueblos de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile, además de obtener un galardón, podrán promocionar sus destinos con el logo de “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, en todos sus materiales y actividades de comunicación.

También obtienen visibilidad y reconocimiento internacional como ejemplos notables de destinos de turismo rural que preservan y promueven sus paisajes, conocimientos, diversidad biológica y cultural, valores y actividades locales, incluida su gastronomía, y que tienen un compromiso claro con la sostenibilidad. 

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 30/11/2023