Andina

“En Lima hay una brecha que atender en cuanto a la cobertura de bibliotecas”

Jefa institucional de la BNP resalta inicio de trabajo coordinado con la Municipalidad Metropolitana de Lima

Fabiola Vergara, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Foto: BNP/Difusión

Fabiola Vergara, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Foto: BNP/Difusión

08:51 | Lima, abr. 27.

“En Lima Metropolitana hay una brecha que atender en cuanto a la cobertura de bibliotecas”, manifestó la jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Fabiola Vergara, al destacar los esfuerzos de diversas entidades para garantizar los derechos culturales de la ciudadanía.

En ese contexto, la funcionaria resaltó el inicio de actividades del Centro Coordinador Regional de Lima Metropolitana del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), resultado de un trabajo coordinado entre la BNP y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El objetivo principal de este centro coordinador es “mejorar y fortalecer los servicios bibliotecarios en la ciudad capital”.

Con la acreditación de este centro coordinador “contribuiremos al fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas y al desarrollo de más y mejores servicios bibliotecarios, además de fomentar la lectura y asegurar el ejercicio de los derechos culturales de la comunidad”, añadió Vergara. 

Explicó que los centros coordinadores tienen una gran responsabilidad pues “promueven la participación ciudadana, la creación y el desarrollo de bibliotecas de calidad y, de manera complementaria, contribuyen con la preservación del patrimonio cultural bibliográfico local”.



Trabajo articulado


A su turno, el director de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la BNP, Alex Alejandro, comentó que, ahora, todas las bibliotecas de Lima Metropolitana estarán articuladas y fortalecerán su desarrollo. 

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, participó en la actividad de presentación y aseguró que “los libros no solo guardan recuerdos entrañables, sino que también son fuente inagotable de cultura y enseñanza, además de fomentar el buen hábito de la lectura”. 

A la ceremonia, realizada el miércoles 26 en el Salón de los Espejos del Palacio Municipal de Lima, asistieron también el gerente municipal de la MML, Óscar Lozán Luyo; el jefe de la División de Biblioteca y Archivo Histórico de la MML, Sandro Covarrubias; y autoridades e invitados.



Funciones del centro coordinador


Tras la ceremonia de presentación, los asistentes realizaron una visita guiada a la Biblioteca Histórica del Palacio Municipal, donde conocieron los tesoros bibliográficos que conserva y protege esta entidad y los servicios que brinda. 

El centro coordinador de Lima tiene como funciones aplicar políticas de desarrollo y el marco normativo de los servicios bibliotecarios, promover la participación de la sociedad civil y de las asociaciones de usuarios mediante un comité, e impulsar la creación de bibliotecas en la región.

Además, elaborará un plan de desarrollo de servicios bibliotecarios y la memoria de gestión, supervisará las bibliotecas de la región, participará en campañas de fomento de hábitos de lectura, y facilitará el cumplimiento de la Ley del Depósito Legal, entre otras tareas.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 27/4/2023