Empresas de transporte público recibirán orientación para actuar ante casos de extorsión

En charla desarrollada por Ministerio del Interior

La charla “Red de Cooperantes en el Transporte Público” se realizará el miércoles 12 de marzo en la sede del Ministerio del Interior. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

La charla “Red de Cooperantes en el Transporte Público” se realizará el miércoles 12 de marzo en la sede del Ministerio del Interior. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

21:20 | Lima, mar. 7.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) invitó a los representantes, conductores y colaboradores de las empresas de transporte público a participar de la charla de orientación “Red de cooperantes en el transporte público”, organizada por el Ministerio del Interior (Mininter) para reforzar las acciones contra la delincuencia.

La charla será el miércoles 12 de marzo, de 4 p. m. a 6 p. m., en el auditorio Mariano Santos del Ministerio del Interior, en San Isidro. Allí se brindará orientación sobre diversos temas, entre ellos, el protocolo para actuar de forma segura ante un caso de extorsión y la manera correcta de realizar una denuncia.

Los interesados en participar deben registrarse en el siguiente link, donde deberán colocar sus datos personales.

Para la ATU, la seguridad y bienestar de los usuarios y transportistas es una prioridad. Por ese motivo, desde el año pasado se realizan coordinaciones con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de Prevención del Delito para capacitar e incentivar a los transportistas a denunciar estos casos y enfrentar juntos al crimen organizado.


Asimismo, la ATU continúa ofreciendo su apoyo directo a los transportistas para afrontar de manera integral este grave problema.

La ATU continuará realizando este tipo de acciones dirigidas a los operadores de transporte, a fin de que identifiquen los canales y protocolos para denunciar estos hechos delincuenciales.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 7/3/2025