Andina

Empresarios presentaron propuestas a favor de la reactivación del país

Para reducir la informalidad laboral e impulsar las exportaciones

Gremios empresariales presentaron propuestas para la reactivación del país, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima.ANDINA/Eddy Ramos

Gremios empresariales presentaron propuestas para la reactivación del país, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima.ANDINA/Eddy Ramos

23:16 | Lima, set. 13.

Los líderes de diversos gremios empresariales del país presentaron hoy propuestas para impulsar el desarrollo del país, abordando varios temas, desde la reducción de la informalidad, el impulso a las exportaciones, las inversiones privadas y públicas.

Los titulares de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores (Adex), y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), expusieron sus propuestas bajo el tema "El reto de la reactivación económica: Propuesta de los gremios", durante la 110° sesión de Cátedra Perú de la Universidad San Martín de Porres (USMP). 

Expusieron la presidenta de la CCL, Rosa Bueno de Lercari; el presidente de Adex, Julio Pérez Alván y el presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi. 

También participaron el director ejecutivo de Catedra Perú de la Universidad San Martín de Porres, Hugo Guerra Arteaga; la exministra de Comercio Exterior, de Economía y Finanzas, de la Producción y presidenta del Consejo de ministros, Mercedes Aráoz Fernández y el director del Instituto Perú de la USMP, Richard Webb Duarte.

La titular de la CCL, Rosa Bueno expuso la propuesta "Agenda de desarrollo" de su gremio empresarial , que comprendió cuatro aspectos: acceso a la formalidad, defensa del libre mercado, seguridad ciudadana, fortalecimiento de la democracia.

Por su parte el presidente de Adex, Julio Pérez Alván, destacó la importancia de apoyar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país, con medidas para impulsar la formalidad laboral, impulsar una mejor gestión de EsSalud, para brindar una atención oportuna en salud a los trabajadores del país y fomentar la innovación producutiva.

A su turno, el titular de la SNI, Jesús Salazar, destacó la presentación del "Proyecto de la Nueva Ley de Industria", con tres enfoques estratégicos: sectorial, territorial y de sostenibilidad.

Salazar Nishi, enfatizó su confianza en que el Perú, con las medidas adecuadas para impulsar las exportaciones e industrialización del país, puede llegar a ser un país industrializado en el 2050.

Por su parte, la exministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz , refirió que "la institucionalidad es fundamental" para el desarrollo de un país, y también comentó que a fin de reducir la informalidad  se debe establecer un régimen tributario unificado con gradualidad en los impuestos. 

Finalmente, el expresidente del Banco Central de Reserva del Perú, Richard Webb Duarte, destacó la realización del evento donde el sector privado se junta con la academia para debatir los grandes problemas del país, con propuestas de soluciones.


Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 

Publicado: 13/9/2023