Empresa Municipal de Surco reclama devolución de predio para personas con discapacidad

La Empresa Municipal Santiago de Surco S. A denunció que una conocida asociación cultural se rehúsa a devolver un predio destinado a personas con discapacidad en Surco

La Empresa Municipal Santiago de Surco S. A denunció que una conocida asociación cultural se rehúsa a devolver un predio destinado a personas con discapacidad en Surco

17:00 | Lima, nov. 20.

La Empresa Municipal Santiago de Surco S. A afirmó que una conocida asociación cultural se rehúsa a devolver un predio destinado a personas con discapacidad en Surco, causando perjuicio en más de 2,500 niños con discapacidad.

Indicó que la Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso se niega a devolver un predio de aproximadamente 3,000 m2 perteneciente a la Empresa Municipal Santiago de Surco S. A. (EMUSS S. A.) y que está destinado para la ampliación de la sede de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de Surco, ubicada en el Parque de Atracciones Voces.

Según la referida empresa municipal, el caso se remonta al año 2018, cuando EMUSS S. A. firmó con la asociación un convenio para que opere el Parque Temático del Caballo Peruano de Paso “Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales”, ubicado en el jirón Belisario Suárez 198, a cambio de una renta mensual.

"Pero desde el 2020 la asociación dejó de cumplir, argumentando que la pandemia del Covid-19 los imposibilitó a generar ingresos; mientras tanto el local continuó siendo explotado", señaló la institución.


Agregó que ate ello, EMUSS S. A. resolvió el contrato, pidiendo la regularización de la deuda o la entrega del inmueble. "Ante la negativa, EMUSS S. A. llevó el caso al Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima, que ordenó la restitución del predio a favor de EMUSS S. A. Pero como la asociación siguió con su negativa a devolver el bien, en junio de 2024 EMUSS S. A. interpuso una demanda de ejecución de laudo arbitral, que hasta la fecha sigue sin ser resuelta en el 12° Juzgado Comercial de Lima, a cargo de la jueza Sylvia Llaque Napa", refiere la comunicación.

"Mientras el proceso continúa sin decisión judicial, la asociación sigue haciendo uso indebido del bien público convertido en restaurante, cuando dicho espacio se encuentra destinado para brindar talleres, terapias y servicios a personas con discapacidad", según la Empresa Municipal Santiago de Surco S. A. 

Más en Andina


(FIN) NDP/RES
JRA

Publicado: 20/11/2025