Emmanuel Despax: Conozca al pianista francés que encarna el alma romántica del piano

Cortesía

Cortesía

08:39 | Lima, nov. 18.

En un mundo donde la velocidad y la precisión técnica dominan el escenario pianístico, Emmanuel Despax (París, 1984) se distingue por devolver al piano su dimensión más humana y poética. Considerado por BBC Music Magazine como “un pianista de una imaginación excepcional”, su arte combina rigor, riesgo y emoción en igual medida. Su lirismo y virtuosismo podrán ser apreciados por el público peruano este 30 de noviembre, en el Teatro Municipal de Lima.


Radicado en Londres, Despax ha desarrollado una carrera brillante que lo ha llevado a los escenarios más prestigiosos del Reino Unido y Europa, y a colaborar con orquestas tales como la BBC Symphony Orchestra y la City of Birmingham Symphony Orchestra

Desde 2020, es además director artístico del ciclo de sonatas completas de Beethoven en el Royal Concert Hall de Nottingham, proyecto que ha recibido elogios por su profundidad interpretativa y visión integral.





El artista se ha consolidado en los últimos años como una de las figuras más admiradas del piano romántico europeo. Su nombre aparece con frecuencia en medios especializados, donde se le celebra por la combinación de virtuosismo técnico, refinamiento sonoro y profundidad poética.

Linaje romántico


Su formación es parte esencial de su identidad artística: fue alumno de Ruth Nye, discípula de Claudio Arrau, quien a su vez estudió con Martin Krause, alumno directo de Franz Liszt. Este linaje convierte a Despax en un heredero contemporáneo de la gran tradición pianística romántica, a la que aporta una mirada moderna y una sensibilidad profundamente introspectiva.

“Liszt no era solo un virtuoso, sino un poeta del teclado. Interpretarlo exige atreverse a ser vulnerable frente al público. La dificultad en su música aumenta su belleza; el riesgo es parte del arte”, reflexiona Despax sobre Liszt.

“Esta herencia ha influido profundamente en mi formación musical, inculcándome una perspectiva única sobre la interpretación y fomentando una curiosidad insaciable. Me impulsa a abordar cada partitura con absoluta integridad, sin atajos ni concesiones…”, declaró el artista para el sello Signum Classics.

Entre sus grabaciones más celebradas destacan el “Concierto para piano N.º 1 de Brahms” con la BBC Symphony Orchestra, el álbum “Spira, Spera” (transcripciones de Bach, galardonado con el Critics’ Choice Award) y su disco doble dedicado a Chopin junto al Chineke Chamber Ensemble, elegido Álbum de la Semana por The Times y Classic FM.



Su más reciente lanzamiento, “Après un rêve” (Signum Records), un homenaje a Liszt, obtuvo cinco estrellas en BBC Music Magazine por su intensidad y equilibrio poético.

En Lima, acompañado por la Filarmónica Teresa Quesada, bajo la batuta de Pablo Sabat, Despax interpretará el monumental Concierto N.º 1 para piano y orquesta de Johannes Brahms, obra que encarna la tensión y grandeza del romanticismo y que destaca por su revolucionaria concepción del diálogo entre el piano y la orquesta, dejando atrás el rol de acompañamiento. 

Esta pieza, que el pianista describe como una de las más poderosas y emocionales del repertorio romántico, será el eje de su presentación.

Lee también: ["Karina Rivera: "Seguimos manteniendo nuestra esencia""]

Despax, quien acaba de concluir una gira por Asia y Oceanía, traerá a Lima el mismo espíritu apasionado que ha cautivado a la crítica internacional. Su interpretación promete una experiencia de intensidad emocional única, donde técnica, nobleza y riesgo se funden en una sola voz artística.

El concierto de Emmanuel Despax (piano) junto a la Filarmónica Teresa Quesada, bajo la dirección de Pablo Sabat este domingo 30 de noviembre; a las 6 p.m. En el Teatro Municipal de Lima, ubicado en jirón Ica 377, Centro de Lima.

El programa presenta Sinfonía No. 7 de Beethoven – Concierto N.º 1 para piano y orquesta de Brahms. Las entradas en Ticketmaster desde S/ 32.00 (ticketmaster.pe/event/emmanuel-despax-home).

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 18/11/2025