Emergencias en Perú: lluvias intensas dejan hasta el momento 94 fallecidos

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

12:19 | Lima, abr. 2.

Son 94 las personas fallecidas hasta el momento a causa de las emergencias suscitadas por las lluvias en Perú entre diciembre del año pasado y el 31 de marzo del 2025, de acuerdo a estadísticas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto de Defensa Civil (COEN-Indeci).

Con respecto a algunas de las causas de estos fallecimientos, 20 respondieron directamente a las lluvias intensas, mientras que 15 se produjeron durante huaicos; 14 de dichas muertes fueron a causa de tormentas eléctricas, e igual número respondió a accidentes suscitados en medios de transporte acuáticos.

Asimismo, 12 muertes respondieron a deslizamientos, siete fueron ocasionadas por derrumbes, y seis decesos obedecieron a inundaciones producidas por desbordes de ríos. Los colapsos de estructuras provocados por las lluvias motivaron tres muertes; mientras que otras tres se suscitaron por derrumbes de rocas. 


Por otro lado, de diciembre del 2022 a marzo del presente año se reportaron las desapariciones de 17 personas, a causa de las emergencias derivadas de las precipitaciones pluviales intensas.

De estas desapariciones, seis se produjeron en accidentes ocurridos en medios de transporte fluvial, en los departamentos de Ucayali (cuatro), Junín y Puno. Las lluvias intensas, por su parte, provocaron la desaparición de una persona en Piura, otra en Ica, una en La Libertad y otra en Cusco, totalizando cuatro.


Otro ciudadano desapareció en medio de un colapso de estructuras ocurrido en Huaral, Lima; y tres desaparecieron en huaicos ocurridos en Aymaraes, Apurímac. De igual forma, los deslizamientos ocurridos en Chanchamayo, Junín, llevaron a la desaparición de tres personas.

Más de 112,000 damnificados


De acuerdo a las estadísticas del COEN-Indeci, son 112,310 las personas damnificadas por las emergencias sucedidas. Asimismo, se han contabilizado 278,585 perjudicados y 37,938 han visto afectados sus medios de vida por las lluvias.

Durante marzo, el número de damnificados fue de 49,729; suma que resulta algo menor a la registrada en febrero, que ascendió a 59,903 personas.

Asimismo, en marzo, 83,470 personas resultaron perjudicadas por las emergencias y 8,491 vieron afectados sus medios de vida.


Se contabilizan, además, 6,487 viviendas destruidas y 43,044 inhabitables. En general, 132,931 inmuebles de ese tipo han quedado afectados.

Las emergencias, en total, ascendieron entre diciembre y marzo a 7,056.


Entre las más recurrentes se encuentran las lluvias intensas, que totalizan 4,648; los deslizamientos, que ascienden a 751, y las inundaciones, que suman 498. Hubo también 383 derrumbes, 238 huaicos y 227 colapsos de estructuras, además de 169 granizadas.

Asimismo, se registraron  54 nevadas, 51 tormentas eléctricas, 21 casos de erosión, 11 de reptación y cinco aluviones.


(FIN) FGM/MAO
GRM

Más en Andina:


Publicado: 2/4/2025