Andina

¡Emergencia en Huaraz! Lluvia intensa inunda calles del centro y colapsa alcantarillado

Los más perjudicados son los negocios del casco urbano que se han visto obligados a cerrar

Los pobladores comparten imágenes de los aniegos que se han formado en las calles de Huaraz y que causan zozobra en la población.

Los pobladores comparten imágenes de los aniegos que se han formado en las calles de Huaraz y que causan zozobra en la población.

19:43 | Huaraz, dic. 18.

Las calles del centro de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, se han convertido en pequeños ríos, producto del colapso del sistema de alcantarillado que ocurrió tras una lluvia de gran intensidad.

A través de redes sociales, los pobladores comparten imágenes de los impresionantes aniegos que se han formado en las calles de Huaraz y que causan zozobra en la población.


Incluso varios vehículos tienen dificultad para transitar por el centro, debido a la abundante agua que hay en las pistas.


Los más perjudicados son los negocios del casco urbano. Muchos de ellos se han visto obligados a cerrar para poner a buen recaudo su mercadería.

De momento, las autoridades se encuentran evaluando los daños a través del Centro de Emergencias de Operaciones Local (COEL) de Huaraz, plataforma que se ha activado de inmediato para atender la eventualidad.

De otro lado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) precisó que la tarde del domingo 17 de diciembre se registraron lluvias intensas que causaron diversos daños en el caserío Pumpa, distrito de Eleazar Guzmán Barrón, provincia ancashina de Mariscal Luzuriaga.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash informó que la municipalidad distrital de Eleazar Guzmán Barrón coordina labores de limpieza en una posta médica de la zona y en una institución educativa que resultaron con daños.

Asimismo, gestionan la entrega de bienes de ayuda humanitaria (BAH) para las familias afectadas, que pernoctan en otros ambientes de sus viviendas que no sufrieron daños, y las damnificadas que se alojan en casas de sus familiares.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres municipal continúa con la evaluación de daños y análisis de las necesidades (EDAN).

Este evento sucedió en concordancia con lo anunciado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a través del aviso de corto plazo N.° 351 (nivel naranja), en el que informó sobre las posibles lluvias intensas en el departamento Áncash.   

Más en Andina: 


(FIN) GHD/TMC/JOT

Publicado: 18/12/2023